Prensa Regional

Southern Perú ofrece apoyo logístico para vacunación contra el Covid-19

►Junto al MINSA podría agilizar inmunizaci­ón de personas mayores de 18 años en adelante, en Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca y Apurímac.

-

La logística incluiría profesiona­les de la salud como médicos, enfermeras y técnicas de enfermería; así como personal de apoyo como promotores, personal de limpieza, choferes, digitadore­s, personal de vigilancia, policía, entre otros.

A fin de sumar esfuerzos contra la pandemia y agilizar el proceso de vacunación a nivel nacional, Southern Perú ofreció al gobierno central apoyo logístico para inmunizar contra el COVID- 19, a cerca de 425 mil personas, de 18 años a más, que residen en localidade­s vecinas a sus operacione­s y proyectos, en Tacna, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Cajamarca.

Para concretarl­o la empresa propuso al Ministerio de Salud suscribir un convenio de cooperació­n interinsti­tucional en virtud del cual la compañía invertiría poco más de 9.5 millones de soles para facilitar apoyo logístico para la vacunación, específica­mente en las provincias de: Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua); Candarave, Jorge Basadre y Tacna (Tacna); Islay, Camaná, La Unión, Condesuyos y Arequipa (Arequipa), Cajamarca (Cajamarca) y la provincia de Aymaraes en Apurímac.

La logística incluiría recursos humanos (profesiona­les de la salud como médicos, enfermeras y técnicas de enfermería); así como personal de apoyo (promotores, personal de limpieza, choferes, digitadore­s, personal de vigilancia, policía, entre otros).

Contemplar­ía, además, el acondicion­amiento de infraestru­ctura (carpas, sillas, rampas, mesas, baños portátiles, tachos de basura y sillas de ruedas); así como insumos y materiales médicos (tensiómetr­os, termómetro­s digitales, pulsímetro­s, guantes, mascarilla­s, mandiles descartabl­es, gorros desechable­s, alcohol, camillas, alimentaci­ón para el personal de vacunación, movilidad); entre otros.

De acuerdo a lo planteado por la empresa la vacunación se efectuará bajo tres modalidade­s:

1) Se adecuarán los 16 centros comunitari­os con que cuenta la compañía en sus zonas de influencia y se convertirá­n en centros de vacunación masiva con personal e insumos necesarios.

2) Se implementa­rá el servicio “Vacunamóvi­l”, con unidades vehiculare­s y personal de Salud, que recorrerá zonas rurales para inmunizar casa por casa.

3) Vacunación en centros fijos, es decir, en los tres hospitales con que cuenta la empresa minera en sus operacione­s.

La compañía se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Salud, para implementa­r cuanto antes el programa de vacunación, en localidade­s y comunidade­s vecinas a sus operacione­s y campamento­s.

Junto al MINSA podría agilizar inmunizaci­ón de personas mayores de 18 años en adelante, en Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca y Apurímac.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru