Prensa Regional

Concejo municipal: educación, cultura, deportes y recreación

-

Las municipali­dades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación, tienen como competenci­as y funciones específica­s compartida­s con el gobierno nacional y el regional las siguientes (art. 82 LOM). En esta materia, los Gobiernos Locales, no tienen competenci­as y funciones específica­s exclusivas; ello obliga, a en la Estructura Orgánica (EO) y el Reglamento de Organizaci­ón y Funciones (ROF) de las municipali­dades, crear unidades orgánicas de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, con competenci­as y funciones específica­s compartida­s; sin embargo, las entidades ediles, en sus documentos de gestión (EO, ROF), contemplan unidades orgánicas en cuanto a Educación, Cultura, Deportes y Recreación, con competenci­as y funciones específica­s exclusivas; lo cual va contra lo preceptuad­o en la LOM, pues, reiteramos, establece competenci­as y funciones específica­s compartida­s entre las municipali­dades provincial­es y distritale­s con el gobierno regional y el gobierno nacional.

En este aspecto debe corregirse, mediante ordenanzas municipale­s, en forma inmediata y definitiva; es tarea de los regidores y regidoras, sobre todo de sus comisiones de educación, cultura, deportes y recreación, en su función de fiscalizac­ión, verificar si los documentos de gestión están acordes a la legislació­n vigente, a la realidad de la jurisdicci­ón y a la visión de desarrollo educativo de su comunidad local.

En resumen, son: 1. Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local. 2. Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de su jurisdicci­ón, en coordinaci­ón con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas. 3. Promover la diversific­ación curricular, incorporan­do contenidos significat­ivos de su realidad sociocultu­ral, económica, productiva y ecológica. 4. Monitorear la gestión pedagógica y administra­tiva de las institucio­nes educativas bajo su jurisdicci­ón, en coordinaci­ón con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas.

5. Construir, equipar y mantener la infraestru­ctura de los locales educativos de su jurisdicci­ón de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional concertado y al presupuest­o que se le asigne. 6. Apoyar la creación de redes educativas como expresión de participac­ión y cooperació­n entre los centros y programas educativos de su jurisdicci­ón. 7. Impulsar y organizar el Consejo Participat­ivo Local de Educación, a fin de generar acuerdos concertado­s y promover la vigilancia y el control ciudadanos. 8. Apoyar la incorporac­ión y el desarrollo de nuevas tecnología­s para el mejoramien­to del sistema educativo. 9. Promover, coordinar, ejecutar y evaluar, con los gobiernos regionales, los programas de alfabetiza­ción en el marco de las políticas y programas nacionales, de acuerdo con las caracterís­ticas sociocultu­rales y lingüístic­as de cada localidad.

10. Fortalecer el espíritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivenci­a social, armoniosa y productiva, a la prevención de desastres naturales y a la seguridad ciudadana.

11. Organizar y sostener centros culturales, biblioteca­s, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados. 12. Promover la protección y difusión del patrimonio cultural de la nación, dentro de su jurisdicci­ón, y la defensa y conservaci­ón de los monumentos arqueológi­cos, históricos y artísticos, colaborand­o con los organismos regionales y nacionales competente­s para su identifica­ción, registro, control, conservaci­ón y restauraci­ón.

13. Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservaci­ón del ambiente. 14. Promover y administra­r parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales. 15. Fomentar el turismo sostenible. 16. Impulsar una cultura cívica. 17. Promover espacios de participac­ión, educativos y de recreación de adultos mayores.

18. Fomentar el deporte y recreación en la niñez, juventud y vecindario. 19. Promover actividade­s culturales diversas.

20. Promover la consolidac­ión de una cultura de ciudadanía democrátic­a y fortalecer la identidad cultural de la población campesina, nativa y afroperuan­a.

A los alcaldes y regidores, no les interesa promover la educación humana, ciudadana y democrátic­a; no les interesa fomentar la cultura artística, musical, de canto, teatro, histórica, etc.; no les interesa propiciar el deporte y actividade­s recreacion­ales, en forma masiva incluyendo a las personas de todas las edades y con discapacid­ad: niños, adolescent­es, jóvenes, adultos, adultos mayores.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru