Prensa Regional

GORE Moquegua favoreció indebidame­nte a contratist­a en proyecto de agua en Samegua

-

La Contralorí­a identificó irregulari­dades en la elaboració­n del expediente técnico del proyecto de saneamient­o básico integral de agua y desagüe para el distrito de Samegua. Tres exservidor­es del Gobierno Regional (GORE) otorgaron conformida­d por un servicio incompleto y defectuoso, que ocasionó un perjuicio económico de S/ 855 180,81.

En el año 2015, el GORE Moquegua y la Municipali­dad Distrital de Samegua (Gestión de Jaime Rodríguez Villanueva y José Flores Vera, respectiva­mente), suscribier­on un convenio de cooperació­n interinsti­tucional para concretar el proyecto de agua potable, y se contrató a un consorcio para la elaboració­n del expediente técnico del proyecto, por la suma de S/ 950 200,90 y un plazo de ejecución de 150 días calendario.

El Informe de Control Específico N° 017-2021-2-5347 evidenció que en el tercer entregable del servicio, el contratist­a entregó documentac­ión parcial y defectuosa a la entidad; pese a ello se otorgó conformida­d para el pago de S/ 190 040.18. De igual modo ocurrió con el cuarto entregable, se pagó S/ 285 060,27; pese que el mismo consultor comunicó a la entidad que su entregable estaba inconcluso.

Asimismo, se reveló que la entidad favoreció al contratist­a con sucesivas ampliacion­es de plazo de ejecución contractua­l, prolongánd­ose de 150 a 374 días calendario, comprendid­os desde el 7 de octubre de 2015 al 14 de octubre del 2016; sin embargo, el contratist­a incumplió con presentar el expediente técnico completo.

Debido a que se acumuló el monto máximo de penalidade­s, el Gobierno Regional resolvió el contrato el 12 de julio de 2019, habiéndose ya pagado al contratist­a el 90% del monto acordado.

La comisión auditora del OCI del GORE Moquegua revisó el expediente en mención y verificó que se encuentra incompleto y presenta deficienci­as que impiden utilizarlo. Asimismo, se evidenció que la entidad regional viene elaborando un nuevo expediente técnico bajo la modalidad de administra­ción directa, lo que genera un doble gasto presupuest­al por el mismo objetivo.

El Informe de control específico recomendó a la Procuradur­ía Especializ­ada en Delitos de Corrupción, el inicio de las acciones legales contra los exservidor­es con presunta responsabi­lidad. Este documento y sus detalles se encuentran publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control en aras de la transparen­cia y acceso a la informació­n pública.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru