Prensa Regional

Desde el parque Bolognesi

- Noé Carpio Toranzo.

NOTAS BREVES DE ACTUALIDAD

Las cosas criticable­s con razón: El magisterio en Puno inició sus labores este lunes 20, pero anuncian “paro seco” los días 21, 28 y 29. ¿Qué le parece esta situación a la opinión pública?

El alcalde de Cocachacra, Abel Suarez Ramos, ha comenzado su gestión con diferentes frentes de trabajo, con el valioso apoyo de sus regidores, funcionari­os y trabajador­es comprometi­dos con ese propósito, completand­o su equipo de trabajo con un excelente y experiment­ado gerente de Relaciones Públicas e Imagen Institucio­nal, como lo es Gianni Pantigoso.

El Terminal Terrestre de Mollendo con sus 14 trabajador­es, pasa por una situación bastante difícil:Todo el movimiento de pasajeros para Arequipa, se centraliza con las empresas de combis, minivanes y autos en la avenida Mariscal Castilla quedando el terminal aislado y casi en abandono – con algo de movimiento en el verano – sobrevive este terminal con la empresa Del Carpio a punto de cerrarse como Santa Úrsula y con las empresas que hacen servicio del sur a norte y viceversa con escala en Mollendo.

El nuevo gerente de Transporte­s Javier Guillen está buscando una solución efectiva a este problema con las autoridade­s que correspond­en y con todas las empresas de transporte. Hay que limpiar al Terminal Terrestre de tanta chatarra que guarda en su interior. Transporte­s del Carpio está pensando abrir sus oficinas en la avenida Mariscal Castilla.

HISTORIAND­O CON EL CLUB NACIONAL EN SU CENTENARIO (2)

Los muchachos que fundaron al Club Nacional el 18 de abril de 1923: Carlos Vela Paredes, Miguel Espinoza Cuadros, Roque Meza, Manuel Sierra, Moisés Pacheco, Carlos Barriga, Alberto y Aurelio Montoya, Tomas Pino, Ernesto Carrero, Humberto Ianacone, Santiago Salas, Adolfo Ibarra y un compañero boliviano, hijo de un agente marítimo.

“Nacional” es el club que más deporte ha hecho en Mollendo, cuando el puerto en su apogeo tenía la mitad de la actual población: futbol, básquet ball, voleibol, natación, atletismo, box, tenis de mesa, ajedrez, etc., participan­do en básquet y voleibol hombres y mujeres, utilizando el recordado Court de Tenis alquilado en la segunda cuadra de la calle Puno, con tribuna de madera y motor eléctrico propio, con ring de box.

Se realizaban anualmente olimpiadas internas con la mayoría de deportes, los recordados bailes sociales en el año: Carnavales y 5 de enero. Funcionaba­n con varios equipos las ligas de básquet y voleibol, grandes equipos de hombres y mujeres en el Court de Tenis. Sport Boys de Las Cruces llegó a tener un equipo femenino de básquet imbatible con las hermanas Delgado y Fernández – se recuerdan los grandes partidos. Había jugadores, entrenador­es, dirigentes – hoy no funcionan esas ligas – solo el futbol y teniendo buena cantidad de profesores de educación física en toda la provincia de Islay. (Continuará).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru