Prensa Regional

El rebelde Manuel González Prada

- DIARIO PRENSA REGIONAL

Manuel González Prada es el pensador rebelde, anarquista, positivist­a y sarcástico que escribe con pluma firme y espada desenvaina­da. En sus obras: “Anarquía”, “Nuevas Páginas Libres”, “Horas de Lucha” y “Páginas Libres”, apunta: “Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz, dejemos la encrucijad­a por el camino real y la ambigüedad por la palabra precisa. Al atacar el error y acometer contra sus secuaces, no propinemos cintarazos con espada metida en la funda: arrojemos estocadas a fondo con hoja limpia, libre centellean­do al Sol”.

Redacta y deja sin piso no sólo al catolicism­o, sino a todo seguidor del cristianis­mo del orbe: “¿Qué preceptos de estos llamados divinos quedó sin ser formulado implícita o explícitam­ente por los filósofos del Indostán, la China, Judea, Grecia y Roma?”.

En la sección de Propaganda y Ataque, de “Páginas Libres”, nombra: “Basta de compensaci­ones celestes y de esperanzas ilusorias; en una justicia sobrehuman­a, basta de narcóticos y derivativo­s que desalienta­n para la acción, relajan la energía y convierten al hombre en eterna víctima del hombre”.

Observamos que González Prada, prosa parecido al libro de Marx y Engels, “La Sagrada Familia”: “La religión es el opio del pueblo. La superación de la religión como dicha ilusoria del pueblo es la exigencia de su dicha real”.

El intelectua­l González Prada sostiene sobre los abogados y magistrado­s: “La justicia criolla posee manos libres para coger lo que venga y ojos abiertos para divisar de qué lado alumbran los soles”.

Acerca de los medios de comunicaci­ón o periodismo manifiesta: “Eliminemos los diarios y en las naciones más libres surgirán los tiranos más inicuos y más abominable­s”. Asimismo, señala: “El periodismo va donde el negocio les llama”.

Sobre la alienación, denota: “¿Y cómo pensaremos bien si todavía respiramos en la atmósfera de la Edad Media?”.

En torno a la corrupción expresó lo siguiente: “Hoy el Perú es un organismo enfermo, donde se aplica el dedo brota la pus”.

Para el mencionado pensador, el congreso es: “La cloaca máxima de Tarquino, el gran colector donde vienen a reunirse los albañales de la República”.

Su punto de definición de la mujer: “Camino de todas las iniquidade­s, puerta del infierno...” (sic).

Respecto a la policía indica: “No comprendem­os cómo habiendo tanta manera de ganar honradamen­te la vida pueda un hombre afiliarse a la policía”.

Sobre los cuarteles militares del país: “El cuartel no ha sido ni será una escuela de civilizaci­ón, es un pedazo de selva primitiva incrustado en el seno de las ciudades modernas”.

La finalidad y mensaje del autor es: “Yo no vengo a guiar, sino ser arrastrado por el buen camino. Felices los que vengan mañana porque vivirán, no en la Jerusalén divina, sino en la ciudad laica...”.

Pensamos que el polémico González Prada, reconoce la materialid­ad y es agnóstico. Es ecléctico, tiene una variante panteísta del filósofo Spinoza y de las ideas inmanentis­tas del francés Ernest Renán.

 ?? ??
 ?? COLUMNISTA INVITADO
POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ ??
COLUMNISTA INVITADO POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru