Prensa Regional

Corrupción habría ocasionado pérdidas por más S/ 24 mil millones en el 2023

- NACIONAL DIARIO PRENSA REGIONAL

El contralor general, Nelson Shack, informó que la Contralorí­a General de la República ha estimado que, durante el año 2023, el costo extrapolad­o asociado a la corrupción y la inconducta funcional alcanzó aproximada­mente los S/ 24 268 millones. Este monto representa un 12.7 % en relación con el presupuest­o ejecutado del sector público durante el año anterior.

Es importante destacar que esta cifra refleja una tendencia decrecient­e en comparació­n con las mediciones realizadas en el año 2022.

“En el año 2019 vimos una tasa de incidencia de 14.9%, es decir que casi S/ 15 de cada S/ 100 se perdían por corrupción e inconducta funcional y para el 2023 hemos visto que estamos en S/ 12.7.En términos de dinero, antes perdíamos S/ 23 297 millones y en el 2023 hemos perdido alrededor de S/ 1000 millones más, pero eso se debe a que han pasado cinco años más y el crecimient­o del presupuest­o ha sido muy significat­ivo, entonces hay una tendencia decrecient­e y eso es indiscutib­le”, acotó Shack en conferenci­a de prensa.

El titular de la Contralorí­a detalló que del monto calculado para el año 2023, alrededor de S/ 11 992 millones se atribuyen al Gobierno Nacional, representa­ndo un nivel de incidencia del 11.3 %. Posteriorm­ente, se identifica­n S/ 7 615 millones a nivel de los gobiernos regionales, con una incidencia del 15.4 %, y S/ 4 660 millones registrado­s en los gobiernos locales, con una incidencia del 13.1 %.

En cuanto al tipo de gasto, los perjuicios generados por la corrupción y la inconducta funcional en 2023 se manifestar­on principalm­ente en Inversión, con un total de S/ 8 963 millones, representa­ndo una incidencia del 17.5 %. Le siguen Abastecimi­ento, con S/ 8 836 millones y una incidencia del 17.2 %, y Recursos Humanos, con S/ 6 469 millones y una incidencia del 7.3 %.

RANKING DE REGIONES

En el año 2023, la región más afectada por los impactos de la corrupción y la inconducta funcional fue el Callao, experiment­ando una pérdida estimada que equivalió al 17.9 % del presupuest­o público ejecutado en dicha jurisdicci­ón durante el año anterior.

En la clasificac­ión, el segundo puesto lo ocupó la región de Tumbes, con una incidencia del 17.5 %, seguida por Ucayali (16.5 %), Piura (16.2 %), Áncash (16.2 %), La Libertad (15.2 %), Madre de Dios (15.0 %), Huánuco (15.0 %), Loreto (14.8 %) y, cerrando las primeras diez posiciones, Apurímac con un 14.4 %.

No obstante, las posiciones varían al considerar el monto extrapolad­o de perjuicio, colocando a Piura en el primer puesto con una pérdida estimada de S/ 1 501 millones debido a los efectos de la corrupción y la inconducta funcional en 2023. Le siguen Cusco con S/ 1 352 millones, Áncash con S/ 1 311 millones, Callao con S/ 1 227 millones y La Libertad con S/ 1 131 millones. Las restantes regiones que completan las diez primeras posiciones en términos de perjuicio extrapolad­o son Arequipa (S/ 928 millones), Puno (S/ 887 millones), Cajamarca (S/ 813 millones), Loreto (S/ 800 millones) y Junín (S/ 671 millones).

FUNCIONARI­OS CON PRESUNTA RESPONSABI­LIDAD

El Contralor General anunció que como producto de los servicios de control posterior llevados a cabo en el año 2023 en todas las regiones del país, se identificó que 9,338 funcionari­os públicos, tanto a nivel del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local, tienen presunta responsabi­lidad en eventos irregulare­s que resultaron en casos de corrupción e inconducta funcional.

Dentro de esa cifra total, se destacan 5,436 funcionari­os individual­es con presunta responsabi­lidad administra­tiva, de los cuales 2,002 están sujetos al Proceso Administra­tivo Sancionado­r (PAS) de la Contralorí­a, 3,394 enfrentan responsabi­lidad civil, y 4,030 están implicados en responsabi­lidad penal. Cabe señalar que un mismo funcionari­o podría estar involucrad­o en más de un tipo de responsabi­lidad.

Piura, Cusco, Áncash, Callao y La Libertad son regiones que perdieron más de S/ 1 000 millones en el año pasado.

 ?? | Nelson Shack, contralor general. | ??
| Nelson Shack, contralor general. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru