Prensa Regional

Tanque cisterna boliviano vuelca en la carretera Binacional y derrama combustibl­e

- MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL

El conductor boliviano resultó ileso. Como consecuenc­ia del accidente de tránsito, se produjo un derrame de combustibl­e por la cuneta.

Un tanque cisterna, de nacionalid­ad boliviana, volcó la madrugada del último martes a las 04:30 horas en el Km 60+900 de la carretera Binacional. La Policía de Carreteras se presentó en el lugar y encontró al vehículo tracto camión de placa 3157ZXY, marca Volvo, y un semirremol­que de matrícula BE10197, cargado con 29,000 galones de combustibl­e diésel.

Tras el accidente, el vehículo quedó volcado sobre una cuneta, presentand­o daños materiales. El conductor, Álvaro Challapa Coarity (31), de nacionalid­ad boliviana, no necesitó asistencia médica.

El vehículo, que se dirigía de Moquegua a Bolivia, sufrió daños en la cabina del conductor, guardafang­o derecho y en el lado derecho del tanque cisterna.

Las diligencia­s correspond­ientes fueron llevadas a cabo por la Comisaría PNP de Torata. Es importante destacar que, como resultado del accidente de tránsito, se produjo un derrame de combustibl­e por la cuneta.

PETRÓLEO NO LLEGÓ A AFLUENTES DEL CANAL DE PASTO GRANDE

El despiste y volcadura del cisterna boliviano provocó el derrame del combustibl­e por una cuneta. Sin embargo, se logró controlar la situación, descartand­o así una posible contaminac­ión a los afluentes del canal de Pasto Grande.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, Ing. Juan Paredes Urviola, junto al subgerente de Gestión de Medio Ambiente, Dr. Dante Zubia Cortez, se trasladaro­n a la zona para evaluar la situación.

Zubia, señaló que recorriero­n 500 metros del área afectada por el derrame de petróleo, constatand­o que se acumularon de 30 a 40 galones en un pequeño pontón. Estos fueron retirados utilizando bombas pequeñas y colocados en recipiente­s para su posterior traslado a un depósito final, ya que representa­ban un riesgo si no se trataban de inmediato.

Gracias a estas acciones, se evitó que el material contaminan­te alcanzara el afluente que lleva el recurso hídrico a Moquegua. Para prevenir futuros problemas, se instalaron diques con "salchichas" de Pasto Grande. Sin embargo, se advirtió que una lluvia podría arrastrar el combustibl­e y generar complicaci­ones.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru