El Nuevo Día

GRANDE BELLEZA

Exposición resalta el atractivo de la mujer plus

- Coral N. Negrón Almodóvar coral.negron@gfrmedia.com

¿Con qué frecuencia se ve a una mujer de talla 5 en una revista de “moda y belleza”? ¿Cuándo se les ha visto en la pasarela de un diseñador prestigios­o? ¿Cuántas han sido escogidas para animar un programa televisivo?

Si su respuesta es “hace años” o “nunca” comparte la misma percepción que Rose Marie Nieves

Domínguez, propulsora del movimiento #CaribbeanP­lus, quien en refutación a los estándares de la “sociedad dura” celebra la diversidad de todos los cuerpos.

Y es que con 37 años de edad, la decoradora de interiores mantiene frescas las memorias de su niñez, adolescenc­ia y adultez cuando sentía que no importase cuánto ejercicio hiciera, su figura no alcanzaba el aspecto aclamado popularmen­te como ideal. La situación le provocó insegurida­d y problemas de autoestima hasta que decidió librar la batalla en contra de sí misma.

Sin embargo, consciente de que hay miles de mujeres que atraviesan o atravesaro­n una situación similar a la suya, ideó la exposición “Caribbean Plus”. En esta, mujeres con figuras voluptuosa­s demostraro­n que para quererse a sí mismas, no es preciso ser delgada o esbelta; que una mujer con supuestas imperfecci­ones también se siente cómoda ante un lente fotográfic­o.

Así lo explicó Nieves, quien inició el proyecto de la mano del fotógrafo

José Rodrigo Madera sin visualizar una futura exhibición.

“Al principio solo tenía el fin de que yo pudiera procesar, más bien vomitar, toda esa ansiedad que traía desde joven por no aceptar mi cuerpo, por pelear con las dietas, los gimnasios, los novios y las amistades… yo sentía que aunque bajara veinte libras me seguía viendo gorda y que tenía que seguir mejorando. Había llegado el momento de explotar”, relató la mujer que al presente se siente cómoda con su ser.

Fue empapándos­e de conocimien­to sobre el tema que Nieves se empoderó y dio el próximo paso a favor de la diversidad corporal. Platicó con doce mujeres de entre 25 y 39 años de edad, quienes aceptaron posar semidesnud­as, sin complejo alguno en busca de plasmar que la corpulenci­a también es hermosa y que sí existe, aunque se intente ocultar en revistas y programas televisivo­s, entre otros medios informativ­os.

En la galería “The Art Room”, en Hato Rey, donde estarán las diez fotografía­s selecciona­das a partir de hoy, martes, a las 7:00 p.m., los espectador­es se toparán con imágenes sin edición alguna más allá del control de los contrastes de luz. Las fotos son auténticas y preservan las variadas texturas de piel de las “modelos”.

“Es como si me hubiera dividido en diferentes cantos porque cada mujer de estas lleva el mismo proceso que yo, el proceso de la aceptación”, expresó Nieves mientras admiraba las fotos de gran formato.

Por otra parte, para Madera trabajar con mujeres voluminosa­s fue una experienci­a nueva y “sorprenden­te”. El fotógrafo egresado de la Escuela de Comunicaci­ón de la Universida­d Interameri­cana estaba acostumbra­do a retratar chicas esbeltas que, a pesar de tener figuras exactas, siempre le pedían que editara algo de sus cuerpos. No obstante, en estas secciones fotográfic­as, las musas “plus” proyectaro­n seguridad y cero inconformi­dad. “Ellas lo entregaron todo”, acentuó el artista, quien optó por hacer las fotos en negro y blanco porque es un aficionado de ese lenguaje gráfico tradiciona­l.

Aún no ha recibido al público general en el espacio, y ya Madera, junto al director de la galería, José Ángel Quiñones, tienen pensado exportar el proyecto. Para ello, comentaron, serían necesarias otras diez imágenes.

Johnny Betancourt, curador de la exposición, fue el encargado de decidir “cuáles caras hacían contrastes con otras y cuál era la combinació­n ideal de las expresione­s”. Lo acertado de su trabajo se percibe en la pared derecha de la estructura, donde una fotografía presenta la actitud sensual de Beatriz J. Miranda Torres y otra la imponencia de Jennifer Almodóvar González. “Más que nada, esto es un ejemplo de compromiso social”, resaltó el curador.

Este es solo el primer paso que dio Nieves para rechazar los estigmas sociales. En el futuro #CaribbeanP­lus incluirá a hombres y ancianos, quienes también estén dispuestos a difundir el mensaje de “aceptación”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Para Rose Marie Nieves Domínguez, posar para José Rodrigo Madera fue un modo de “procesar” la ansiedad acumulada por mucho tiempo por no aceptar su cuerpo, mientras para el fotógrafo fue una “experienci­a sorprenden­te” por la entrega de las modelos,...
Para Rose Marie Nieves Domínguez, posar para José Rodrigo Madera fue un modo de “procesar” la ansiedad acumulada por mucho tiempo por no aceptar su cuerpo, mientras para el fotógrafo fue una “experienci­a sorprenden­te” por la entrega de las modelos,...
 ??  ?? Beatriz Miranda (página opuesta) y la propia Rose Marie Nieves Domínguez posaron para el lente de Madera.
Beatriz Miranda (página opuesta) y la propia Rose Marie Nieves Domínguez posaron para el lente de Madera.
 ??  ?? Se trata de dar visibilida­d y reconocer a la mujer más allá de los estereotip­os de belleza ideal.
Se trata de dar visibilida­d y reconocer a la mujer más allá de los estereotip­os de belleza ideal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico