El Nuevo Día

No se quedarán con los brazos cruzados

Organizaci­ones sin fines de lucro se reúnen para trazar plan ante posibles recortes del Gobierno

- Osman Pérez Méndez osman.perez@gfrmedia.com Twitter: @Osman_PM

Las organizaci­ones sin fines de lucro no piensan quedarse de brazos cruzados ante el anuncio del gobierno de que recortaría los fondos que otorga para sus diversos programas y servicios, y planean enfrentar el asunto con una voz común.

Un centenar de líderes de esas organizaci­ones se reunieron en Río Piedras y se fueron con el mensaje de movilizar a sus respectiva­s comunidade­s para que los apoyen en resaltar la importante labor que realizan.

“Tenemos que presentar la importanci­a de nuestra labor y tenemos que unirnos a otras causas ya organizada­s y llevar una sola voz”, dijo Brenda Santos, directora de Crearte.

Al llamar a la unión de otras organizaci­ones, Santos puso el ejemplo de lo que había estado sucediendo más temprano en el día, cuando estudiante­s y profesores universita­rios se unieron para ir a protestar contra los recortes gubernamen­tales.

Los líderes resaltaron que el dinero que reciben del Gobierno es menos del 1 por ciento del presupuest­o, y que la labor que realizan, en general, le saldría mucho más cara al Gobierno.

“Estas organizaci­ones surgieron en respuesta a necesidade­s de niños y jóvenes, de problemas de salud, de familias que necesitaba­n del tercer sector para impulsar política pública”, dijo Xiomara Caro, directora del Instituto del Desarrollo de la Juventud. “Cuando calculamos el impacto de la asignación a este sector, no representa ni el 1 por ciento del presupuest­o. Eso no representa ahorro para el Gobierno”, expresó.

En la reunión se anunció que las organizaci­ones estarán presentand­o la próxima semana la informació­n de un análisis realizado por el grupo Estudios Técnicos, con detalles de la gestión que realizan. Asimismo, llamaron a realizar una manifestac­ión que tendrá lugar próximamen­te.

“No se trata de exigir un privilegio. Si hay historia de labor es de estas organizaci­ones. No podemos seguir arrodillad­os pidiendo las cosas que se pueden pedir de pie”, exigió el doctor José Vargas Vidot, de Iniciativa Co- munitaria, quien llamó a celebrar un congreso formal de las organizaci­ones sin fines de lucro, reclamo que recibió apoyo unánime.

El salubrista también pidió crear un comité de trabajo que revise las regulacion­es que se imponen a las organizaci­ones sin fines de lucro. “¿Cómo va a ser que los que no saben hacerlo pongan las reglas del juego con 200 regulacion­es ridículas?”, exigió Vargas Vidot, “Ahora mismo, ese recorte lo hicieron usándonos de rehén, para que aparezcamo­s como vulnerable­s. Debemos formalment­e tener una respuesta en todo momento, tener una represen- tación. No tenemos por qué ser el jamón del sándwich”.

En la reunión participar­on organizaci­ones que ofrecen los más diversos servicios, desde museos y festivales culturales, hasta servicios para jóvenes desertores escolares, mujeres maltratada­s, comunidade­s desventaja­das, envejecien­tes, personas con discapacid­ades, personas sin hogar, adictos y enfermos de diferentes condicione­s. El grupo espera que su llamado a actuar en un solo bloque sea acogido por el resto de las cientos de organizaci­ones sin fines de lucro que existen por todo Puerto Rico.

 ??  ?? En el cónclave se reclamó la celebració­n de un congreso formal de organizaci­ones sin fines de lucro para discutir los retos que enfrentan.
En el cónclave se reclamó la celebració­n de un congreso formal de organizaci­ones sin fines de lucro para discutir los retos que enfrentan.
 ??  ?? Decenas de organizaci­ones acudieron a la reunión.
Decenas de organizaci­ones acudieron a la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico