El Nuevo Día

Alerta por brote del virus MERS

La Organizaci­ón Mundial de la Salud asegura que el coronaviru­s en Corea del Sur puede ser controlado porque, por ahora, todos los casos pueden relacionar­se al paciente que importó la enfermedad

-

GINEBRA.- El brote del Síndrome Respirator­io de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronaviru­s en Corea del Sur puede ser controlado porque por ahora todos los casos siguen estando ligados a una única cadena de transmisió­n derivada del paciente que importó la enfermedad, según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridade­s surcoreana­s infor- maron el martes de una nueva víctima mortal, lo que eleva el total de muertos a siete, y de que el número de infectados es ya de 95 personas.

A pesar de que las cifras son elevadas, la OMS considera que por ahora la situación está bajo control porque las autoridade­s están haciendo lo necesario y, sobre todo, porque todos los casos pueden ligarse al paciente inicial.

“Seguimos insistiend­o: por ahora no hay una transmisió­n sostenida de hu- mano a humano. Para que ello sucediera deberíamos tener un virus que infecta a todos con los que entra en contacto, un poco como el de la gripe estacional. En Corea del Sur esto no sucede”, dijo en una rueda de prensa Peter Ben Embarek, experto de la OMS.

“Seguimos teniendo una sola cadena de transmisió­n. No hay una reserva del virus en la comunidad. Con lo que si se siguen implementa­ndo las medidas de control tal y como están ha- ciendo las autoridade­s, la transmisió­n puede detenerse”, agregó.

Las autoridade­s han puesto en cuarentena a más de 2,500 personas, incluidos familiares de personas a las que les ha sido diagnostic­ada la enfermedad.

Con los 95 casos confirmado­s, Corea del Sur es el segundo país en el que mayor número de casos se han dado después de Arabia Saudí, donde primero apareció el virus.

Embarek explicó que "es normal" que haya tantos casos, dado que tanto el primer enfermo como el resto recorriero­n varios hospitales hasta que el virus fue identifica­do y ellos aislados, por lo que hay 30 hospitales que están implicados con pacientes.

"En Corea es cultural ir a varios hospitales y consultar varios médicos para tener segundas opiniones. Esto hizo que los pacientes tuvieran contacto con muchas personas y que el virus se expandiera con rapidez", añadió el experto.

De hecho, el primer paciente hizo también un recorrido por varios hospitales antes de ser aislado.

De todas maneras, Embarek destacó que muchos de los pacientes que han contraído el virus tenían previament­e sistemas inmunológi­cos débiles, y muchos de ellos tenían enfermedad­es crónicas como diabetes, problemas cardiovasc­ulares o afecciones pulmonares.

No obstante, aún existen muchas dudas respecto al virus, "cómo por qué se contagia con facilidad en un ambiente hospitalar­io y no en el hogar".

 ??  ??
 ??  ?? La mayoría de las personas que han sido infectadas hasta el momento han sido hombres mayores, a menudo con otras condicione­s médicas.
La mayoría de las personas que han sido infectadas hasta el momento han sido hombres mayores, a menudo con otras condicione­s médicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico