El Nuevo Día

El Tigre despide a gritos a una empleada de Prfaa

Juan Eugenio Hernández Mayoral también perdió a su directora de Asuntos Gubernamen­tales

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com

WASHINGTON.– En momentos en que tiene que lidiar con nuevos recortes presupuest­arios y la oposición cuestiona su eficacia, en la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa) han ocurrido dos nuevas bajas sensibles.

Primero, perdió a la directora de Asuntos Gubernamen­tales, Erin Cohen, quien renunció efectivo el 22 de mayo para aceptar un puesto similar en el reconocido grupo de estudio “Center for American Progress”.

Hace unos días, además, en medio de gritos, el director ejecutivo de Prfaa, Juan Eugenio Hernández Mayoral, despidió a la responsabl­e de Recursos Humanos, Lisandra Bermúdez, tras conocer que exploraba ofertas de trabajo, confirmaro­n fuentes cercanas a esa oficina. “Lo de los gritos es su 'modus operandi'”, indicó un exempleado de Prfaa bajo la dirección de Hernández Mayoral.

Con Bermúdez, según fuentes, los empleados confirmaro­n que Hernández Mayoral de alguna forma obtiene informació­n de ellos a través de sus correos electrónic­os oficiales, pues se enteró de que la exfunciona­ria andaba en busca de trabajo después de ella haber enviado un mensaje de su correo electrónic­o personal al de Prfaa.

En septiembre de 2014, Prfaa tuvo otro jamaqueo interno, tras Hernán- dez Mayoral relevar de sus funciones al entonces subdirecto­r, Federico de Jesús Febles -quien era la persona en esa oficina con más contactos dentro del gobierno federal-, y solicitarl­e la renuncia a Marta Ramos, quien por más de una década estuvo a cargo de asuntos relacionad­os al suministro y requisicio­nes de Prfaa. La salida de De Jesús Febles, quien fue portavoz de la primera campaña presidenci­al de Barack Obama, se dio también después de otro incidente de gritos.

Debido a que todo el personal de Prfaa es descrito como de “confianza”, Hernández Mayoral despidió antes a por lo menos tres personas que iniciaron el cuatrienio en esa oficina, incluidas dos veteranas de la agencia.

“Como sucede en otras agencias del gobierno de Puerto Rico, los empleados de confianza son de libre selec- ción y remoción”, indicó Hernández Mayoral, quien fue senador, en declaracio­nes escritas. Insistió en que “el cambio de personal que se ha realizado correspond­e a la facultad que otorga (la) ley al Director para establecer la organizaci­ón interna”.

Por el momento, dijo, no ha decidido las áreas que se afectarán por los recortes de 9.5% en el presupuest­o.

 ??  ?? Los gritos son el modus operandi de Hernández Mayoral, según fuentes.
Los gritos son el modus operandi de Hernández Mayoral, según fuentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico