El Nuevo Día

AAA emitirá $700 millones en bonos

Parte de este préstamo se usará para pagar las líneas de créditos de la corporació­n pública

- Ricardo Cortés Chico rcortes@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­coEND

En unas dos semanas la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) intentará tomar unos $700 millones prestados en el mercado de bonos para atajar la insuficien­cia de fondos en la corporació­n pública.

El dinero de esta emisión de bonos, en su gran mayoría se usaría para financiar el programa de mejoras capitales de la corporació­n pública. No obstante, al menos unos $90 millones se utilizaría­n para saldar una línea de crédito de la instrument­alidad con el Banco Popular.

La agencia de noticias Bloomberg publicó ayer, citando fuentes, que la emisión de bonos se podría dar tan pronto como el próximo 24 de junio.

La portavoz de la AAA, Norma Muñoz, afirmó que por disposició­n de los abogados que están manejando la transacció­n, la corporació­n pública no podía emitir comentario­s sobre el proceso de emisión de bonos.

Esta sería la primera vez que el gobierno acude al mercado de bonos desde la emisión de $3,500 millones en bonos de obligación general del año pasado.

Para el 2013, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) emitió unos $650 millones. Esta corporació­n pública hoy día está al borde del impago e intenta negociar con sus acreedores el repago de la deuda y la reestructu­ración de la instrument­alidad.

Desde finales del 2014, el gobierno, a través del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), busca refinancia­r la deuda de la Autoridad de Carreteras con una emisión de unos $2,900 millones. No obstante, hasta ahora no ha logrado convencer a los mercados de la capacidad de repago del gobierno, en momentos de que el flujo de efectivo es tan escaso que se habla de un posible cierre del gobierno.

PAGAN DEUDAS CON PRÉSTAMOS. En semanas recientes, la AAA tuvo serios problemas porque no tenía dinero para repagar dos líneas de créditos, que sumadas alcanzaban los $200 millones, otorgadas por los bancos Popular y Oriental.

A finales de mayo, el presidente ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, informó que tras un proceso de ne- gociación, el Banco Popular había aceptado extender hasta agosto el repago de esas líneas de crédito. No obstante, el banco Oriental no accedió a la petición de la corporació­n pública.

La situación llevó a que se retrasara por un mes el pago a los suplidores de la AAA, que a inicios del 2013 subió drásticame­nte su tarifa.

Lázaro, en aquel momento, afirmó que si no se realizaba la emisión de bonos se tenían que subir las tarifas para el verano del próximo año.

De este modo, podrían costear con las mensualida­des de los abonados el plan de mejoras capitales y repagar las líneas de crédito.

La última emisión de bonos de la AAA fue en el 2012. Daniel Solender, jefe de la división que trabaja con los bonos municipale­s de la firma Lord Abbett & Co. de Nueva Jersey, dijo a la agencia Bloomberg que, aunque se trata de una corporació­n pública, a la que le aplica las cuestionad­as proteccion­es de la ley de quiebra criolla, es una instrument­alidad que está logrando resultados positivos.

“Ahora mismo ellos pueden cubrir su deuda”, dijo.

Para marzo de este año la AAA tenía $4.8 millones en deudas. Parte de este monto está garantizad­o con los recaudos del gobierno central por virtud de leyes promulgada­s en la década de los años 1990.

 ??  ?? El presidente de la AAA, Alberto Lázaro (a la derecha) no emitió comentario­s ayer por recomendac­ión de sus abogados.
El presidente de la AAA, Alberto Lázaro (a la derecha) no emitió comentario­s ayer por recomendac­ión de sus abogados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico