El Nuevo Día

Innovación en el campo de la salud

Empresa local desarrolla aplicación que hace accesible los récords médicos a los pacientes

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

El que diga que en Puerto Rico no hay oportunida­des de trabajo en el campo de la innovación, no sabe lo que está diciendo, aseguró Yamile

Morales, director de innovación de Microsoft Puerto Rico.

Según el portavoz local de la multinacio­nal de tecnología, no es necesario irse de Puerto Rico para buscar oportunida­des de desarrollo de aplicacion­es y procesos que lleven a facilitarl­es la vida a los consumidor­es.

Un ejemplo de ello es el recién lanzado producto Patient Vault, creado por la empresa ponceña NeoDeck, con el respaldo del programa Jump Start de Microsoft, y que busca darles acceso a los pacientes de su informació­n médica.

“Jump Start se compone de una serie de iniciativa­s para que pequeñas empresas de tecnología no tan solo logren innovar sino también que puedan exportarla desde Puerto Rico. Este es el caso de NeoDeck con su nuevo producto Patient Vault”, sostuvo Morales.

Ivy Barnés, presidenta de NeoDeck, explicó que a través de esta innovadora iniciativa están llegando más allá del ofrecimien­to inicial con el que comenzaron hace 14 años, que tenía como fin el desarrollo de una plataforma para ayudar a los proveedore­s de salud, especialme­nte a los médicos, a digitaliza­r todos los archivos y récords médicos de sus pacientes.

Ahora con Patient Vault, que ya está disponible en el mercado, los pacientes tienen acceso a su informació­n médica en cualquier momento o lugar. El producto está anclado en una solución anterior conocida como Clinical Vault que permite el intercambi­o de informació­n médica entre los proveedore­s de salud, ya sea de médico a médico o entre las diferentes entidades clínicas que ofrecen servicios especializ­ados como laboratori­os o centros de radiología, entre otros.

“Entendíamo­s que para ser más eficientes teníamos que desarrolla­r una herramient­a que además de permitir el intercambi­o de informació­n entre los doctores, les facilitara la posibilida­d de enviarle copia de los récords médicos a los propios pacientes”, de- talló Barnés.

La aplicación Patient Vault, albergada en los servicios de la nube de Microsoft a través de su producto Azure, funciona como un portal de internet construido en una arquitectu­ra responsiva que se ajusta a cualquier pantalla, siendo compatible con cualquier plataforma digital de récord médico.

Barnés aseguró que todos los datos del paciente están seguros ya que son encriptado­s y pueden estar disponible­s tanto en español como inglés, lo que hace que el producto sea el único en ofrecer este servicio. El paciente puede darle acceso a un miembro de su familia que él autorice para que esta persona también pueda ver su informació­n médica.

Por su parte, Ricardo Pineda, vicepresid­ente de NeoDeck y desarrolla­dor del proyecto, dijo que el Patient Vault funciona también como un tipo de “Whatsapp”, que le permite al paciente chatear con el médico e incluir a otras personas en el grupo.

El 25% de los 4,000 médicos que ya han cumplido con el proceso de di- gitalizaci­ón de sus registros médicos, requerido por las entidades federales, ya cuentan con la plataforma Clinical Vault.

En total en Puerto Rico hay unos 8,000 médicos aproximada­mente, según mencionó Barnés.

EN CAMINO A LA EXPORTACIÓ­N. Barnés explicó que actualment­e se encuentran en el proceso de cerrar un contrato con una multinacio­nal de la industria de salud, con base en Estados Unidos, para llevar su producto a Norteaméri­ca, Europa y Sudáfrica.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado. Patient Vault fue un proyecto que se comenzó hace solo seis meses y se hizo todo internamen­te con la ayuda de Microsoft y su programa Jump Start”, aseguró Pineda.

El ejecutivo confirmó que la aplicación cumple con todos los parámetros que establece la ley de confidenci­alidad de la informació­n de los pacientes, conocida como Hipaa.

Además, les sirve a los médicos para darles seguimient­o a los pacientes en su tratamient­o, aclarar dudas y hasta darle seguimient­o al proceso de citas, sin que esto represente un costo para los clientes.

 ??  ?? Yamile Morales, director de innovación de Microsoft.
Yamile Morales, director de innovación de Microsoft.
 ??  ?? Desde la izquierda, Ricardo Pineda, vicepresid­ente de NeoDeck, junto a Ivy Barnés, presidenta.
Desde la izquierda, Ricardo Pineda, vicepresid­ente de NeoDeck, junto a Ivy Barnés, presidenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico