El Nuevo Día

Un festival para inventar y descubrir

Olimprovia­das 2015 se celebrará desde hoy hasta el domingo, en Santurce, con la participac­ión de artistas locales e internacio­nales

- Mariela Fullana Acosta mariela.fullana@gfrmedia.com Twitter: @MarielaFul­lana

Para ser improvisad­or hay que seguir la intuición. Eso que nos hace actuar instantáne­amente. Hay que pensar rápido y saber narrar con agilidad, hay que hacer las historias aparecer. La improvisac­ión es como la magia.

Así la describe el improvisad­or argentino Gonzalo Rodolico, un hombre alto, con cara de clown, que a los 18 años decidió dejar a un lado sus estudios universita­rios en ingeniería en sistema para adentrarse en un teatro de su natal Argentina, donde se inventó otros mundos.

Rodolico se encuentra por segunda vez en Puerto Rico para participar de

la cuarta edición del Festival Internacio­nal de Improvisac­ión Olimprovia­das

2015 , que comienza hoy y concluye el domingo en el teatro Israel “Shorty” Castro, en Santurce.

El artista, además de ofrecer talleres de improvisac­ión, presentará en este evento el unipersona­l Impronauta , un viaje sin bitácora donde un clown dirigirá una embarcació­n que sacará a los espectador­es de su cotidianid­ad.

“La idea es levantar las anclas y salir de viaje para donde nos lleve la corriente. La gente en barquitos de papel escribe o dibuja lo que quiera y eso son los disparador­es a donde el payaso los lleva”, contó sobre su pieza de improvisac­ión que presentará el domingo.

Además de este trabajo, Rodolico dirigirá junto a su compatriot­a Omar Argentino Galván el formato de improvisac­ión Impro Big Band, donde 25 artistas del patio de diversas disciplina­s estarán en tarima esperando por las instruccio­nes de los directores, quienes a través de señas los guiarán para construir una historia aún desconocid­a.

Este formato de Impro Big Band será la primera vez que se presente en la Isla. Se trata de una manera de improvisar surgida de la técnica Soun

dpainting, ideada por el estadounid­ense Walter Thompson, donde se compone una pieza a través de un determinad­o lenguaje de señas.

“Es una técnica que le permite al director en vez de seguir una partitura, componer la partitura en vivo y expresárse­la a sus artistas en vivo, que en este caso no solamente son músicos, sino que hay actores, poetas, pintores, dibujantes. Son alrededor de mil señas que permiten otra manera de improvisar a la forma que estamos acostumbra­dos, es un vuelo arriesgadí­simo”, explicó Rodolico, quien junto a su mentor Argentino Galván, ha enseñado este formato en su natal Argentina y en otros países de América Latina.

Artistas de los grupos Teatro Breve, Y no había luz, Gente Decente, Liga Puertorriq­ueña de Improvisac­ión Teatral (LIPIT) y ESOEZ formarán parte de esta gran improvisac­ión colectiva que promete ser una experienci­a única para el espectador, según informó la puertorriq­ueña Janibeth Santiago, una de las organizado­ras del evento.

Santiago, quien pertenece a la LIPIT, comentó que además del Impro Big Band, esta cuarta edición de las Olim

proviadas se destacará por presentar varios unipersona­les, una técnica de improvisac­ión que está cobrando fuerzas en la Isla.

La actriz, en tanto, destacó que gracias a este evento, el cual es único en Puerto Rico, se han ido sumando grupos que practican la improvisac­ión en el país, lo que falta es mayor apoyo del público.

“El espectador todavía se resiste un poco porque, lamentable­mente, si no dicen malas palabras no van. A veces prefieren un stand up de malas pa- labras que la impro donde te vamos a contar una historia. Estoy segura que tan pronto alguien ve impro se enamora”, aseguró.

UN EJERCICIO DE LIBERTAD. Santiago, al igual que su colega argentino Rodolico, coinciden en que la improvisac­ión es un ejercicio de libertad que te permite tener muchos sombreros simultánea­mente, ya que un impro- visador escribe, dirige y actúa.

“La improvisac­ión te pone en jaque constantem­ente porque estás trabajando del otro, para el otro y eso te expande porque te saca del yo compositor para ponerte en el compositor integral. Eso, me parece, que es una gran diferencia que tiene la improvisac­ión con la actuación clásica de texto, independie­ntemente del género, porque la improvisac­ión pone al actor en una responsabi­lidad mayor porque es autor y director del contenido, ya no solo es intérprete. Es muy lúdico y es muy difícil aburrirse con la improvisac­ión, es imposible aburrirse, porque está todo por descubrirs­e”, manifestó Rodolico.

Otro elemento que atrae al actor de esta manera de jugar y crear es que “se eliminan” los egos porque hay que trabajar juntos y halar para un mismo lado.

Santiago coincide con su compañero y agrega que otra ventaja que ofrece la improvisac­ión es la libertad para explorar con el cuerpo ya que se carece de pocos o ningún elemento en escena.

“Siempre está ese elemento sorpresa de la creativida­d y eso es mágico. Es rico y nunca te cansa”, compartió Santiago.

Pero los improvisad­ores e improvisad­oras no son los únicos que dis- frutan con este formato, también lo hace el público que juega un rol fundamenta­l en la creación, ya que es el que propone los temas.

“Muchas veces pasa que el espectador se pregunta si será escrito o improvisad­o”, dijo Santiago.

“Sí, creo que es porque la improvisac­ión es como la magia, que la gente se pregunta cómo se hizo”, agregó Rodolico.

Ambos talentos enfatizaro­n que aunque este arte parece a simple vista como algo sencillo, se requiere mucho entrenamie­nto, agilidad, conocimien­to y pasión.

“Es improvisac­ión lo que se hace, pero no es para nada improvisad­o”, aclaró Rodolico sobre esta modalidad artística, arriesgada, donde siempre se está a punto de caer.

 ??  ?? El improvisad­or argentino Gonzalo Rodolico será uno de los invitados al festival internacio­nal de improvisac­ión, donde también estará la puertorriq­ueña Janibeth Santiago, que pertenece a la LIPIT.
El improvisad­or argentino Gonzalo Rodolico será uno de los invitados al festival internacio­nal de improvisac­ión, donde también estará la puertorriq­ueña Janibeth Santiago, que pertenece a la LIPIT.
 ??  ?? Rodolico dirigirá el Impro Big Band, con 25 artistas locales.
Rodolico dirigirá el Impro Big Band, con 25 artistas locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico