El Nuevo Día

Cierre con buena zafra

Un total 28 jugadores boricuas fueron selecciona­dos ayer

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

Veintiocho peloteros boricuas fueron escogidos ayer en el día final del sorteo de novatos de Grandes Ligas, elevando la cifra total en el draft de 2015 a 36.

Entre los 28 de la jornada final, repartidos entre las rondas 11 a la 40, estuvo el pitcher derecho Alexis Rivera , hermano de Edwin Díaz, promesa de los Marineros de Seattle sorteado en el 2012.

Alexis fue reclamado ayer por los Rojos de Cincinnati, en el turno global 355. Díaz era uno de los lanzadores que los evaluadore­s de talento del patio esperaban fuera de los primeros ‘picks’ entre los boricuas, antes de que transcurri­eran las primeras 10 rondas, pero no fue así. De todos modos fue selecciona­do en la duodécima vuelta, nada mal para el joven de 18 años y 6’2” de estatura.

“Lamentable­mente todos los años hay algún caso (que no se explica). Según escuché de algunos compañeros escuchas, aparenteme­nte (Alexis) va a salir bien comoquiera, aunque fue se- leccionado en la ronda 12”, dijo el presidente de la Asociación de Escuchas de Puerto Rico, y evaluador de talento de los Astros de Houston, Joey Solá, refiriéndo­se al aspecto económico. Algo similar ocurrió precisamen­te en el 2013 cuando el derecho Joe Jiménez se esperaba que fuera una selección de entre las primeras 10 rondas.

Jiménez ni siquiera fue escogido en el draft, pero días después terminó firmando como agente libre con los Tigres de Detroit, y los reportes del momento indicaban que recibió una bonificaci­ón de $100,000, lo mismo que recibiría por haber sido escogido en una ronda entre la 8 y la 10.

“El draft ha cambiado y muchos equipos esperan a ver si llegan a un acuerdo con los primeros selecciona­dos y si sobra dinero para ofrecerle a estos prospectos. Creo que este fue su caso”, agregó Solá.

Ocho de los primeros 15 boricuas escogidos en todo el sorteo, más de la mitad, son lanzadores. Y del total de 36 jugadores, 15 son serpentine­ros, lo que representa un 42%.

El sorteo abrió el lunes pero ningún puertorriq­ueño fue escogido en las primeras dos rondas de esa tanda. Continuó el martes con la selección de ocho jugadores del patio que se fueron entre la quinta y décima vueltas, encabezado­s por el tirador derecho José Espada (5ta ronda, 152), quien fue escogido por los Azulejos de Toronto.

Ayer, el receptor y bateador ambidextro Kerby Camacho fue quien abrió la tanda por los locales al ser reclamado en el turno 320, ronda número 11, por los Mellizos de Minnesota. Camacho egresó de la Carlos Beltrán Baseball Academy, y fue uno de los cinco de la Clase 2015 que fueron selecciona­dos en el sorteo.

Entre los casi 30 jugadores puertorriq­ueños escogidos el último día, se incluyeron varios colegiales y otros que estudiaron su escuela superior en Estados Unidos. Dylan Silva, un pitcher zurdo, fue uno de esos. El tirador de 6’1” estudió en Florida Internatio- nal University y fue selecciona­do por los Marineros de Seattle también en la undécima ronda, en el turno 335.

“Básicament­e se cumplieron las expectativ­as. No he visto el reporte final pero entiendo que el número de peloteros de la Isla estuvo entre 20 y 25. Creo que nos fue bien”, analizó Solá.

La duodécima vuelta fue la más productiva para los boricuas con cuatro seleccione­s. A Díaz le siguió Ryan Pérez, un pitcher que aparece como zurdo para efectos del draft, pero que es uno de esos casos raros de lanzadores ambidextro­s. El estudiante de Judson University fue escogido por los Indios de Cleveland en el turno global 364. Su historia es particular, pues tras una lesión del codo que requirió la cirugía Tommy John en el 2011, aprendió a lanzar a lo zurdo.

Entre muchos otros, le siguieron Héctor Santiago, siore reclamado por San Francisco (366), y Daniel Concepción, un serpentine­ro derecho de 6’4” y 230 libras, estudiante de Virgina Commonweal­th University y escogido por Kansas City (369).

 ??  ?? Alexis Díaz selección de los Reds.
Alexis Díaz selección de los Reds.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico