El Nuevo Día

CABELLO LIMPIO SIN NECESIDAD DE AGUA

Motivados por la sequía, jóvenes boricuas crean el champú Arida 20

- Texto Liz Sandra Santiago liz.santiago@gfrmedia.com

Ingredient­es como polvo de hornear, maicena y cocoa combinados con un poco de creativida­d y muchas ganas de ofrecer una alternativ­a diferente ante la escasez de agua se convirtier­on en la receta ganadora para un grupo de estudiante­s de la escuela Modern Hairstylin­g Institute de Bayamón, creadores de un champú seco llamado Arida 2O.

Los estudiante­s Shakira Rivera, Jurhan Rodríguez, Leslie Rivera y Karey Eddy estuvieron a cargo de la elaboració­n del producto, que se realizó como parte de la clase Química y PH. Este curso forma parte del currículo general de la institució­n y es impartido por los profesores Félix Fuentes Pizarro y David Rodríguez Rivera.

“En el curso se habla de pequeños negocios y se combinan con la clase de química. Tratamos de hacer la clase un poco más dinámica. Ellos crean productos con ingredient­es activos que existan en el mercado y tienen que hacer el mercadeo también. Luego hacen una presentaci­ón en la que hablan sobre los ingredient­es y la función del producto”, explicó Fuentes.

Arida 2O ayuda a limpiar la hebra del cabello y eliminar el exceso de grasa sin necesidad de utilizar agua.

Con el producto puedes extender entre dos y tres días el lavado. Se aplica en el cuero cabelludo y se frota con las manos o con una toalla. Shakira, una de las creadoras del champú seco describió el proceso como uno “fácil y sencillo, que no requiere mucho tiempo”.

“Creamos dos productos, uno marrón que contiene cocoa, ‘baking soda’ y maicena, para cabellos oscuros y otro con ‘baking soda’ y maicena para pelos rubios. El ‘baking soda’ funciona como neutraliza­dor de olores y reduce la humedad. La maicena reduce la grasa y la cocoa añade color para que cabello oscuro no luzca opaco y sin brillo cuando se aplica el producto”, explicó Shakira.

No obstante, sus compañeros Jurhan y Karey mencionó que el producto también resulta útil para enfermos que permanecen en cama y a quienes se les hace difícil lavarse el cabello frecuentem­ente además de personas que visitan el gimnasio en las mañanas y no tienen tiempo de limpiar y estilizar su pelo.

Los estudiante­s decidieron presentar el producto en una botella de agua para promover también el reciclaje.

Por su parte, ingeniero

Israel Berríos, vicepresid­ente de la escuela Modern Hairstylin­g Institute, expresó que le tomó por sorpresa este proyecto y la iniciativa de los estudiante­s para buscar soluciones a un problema real que enfrentan los puertorriq­ueños, como es el racionamie­nto de agua en gran parte del área metropolit­ana.

“Esto demuestra que los jóvenes están atentos a los problemas y necesidade­s del país y están dispuestos a ayudar”, mencionó Berríos, quien no descarta la posibilida­d de integrar este y otros productos para el uso diario de los estudiante­s de la institució­n.

En el curso los estudiante­s hicieron otros productos como un reformador de hebra, un gel con color, una fórmula contra la alopecia facial, tratamient­o para cubrir canas sin necesidad de químicos y un reconstruc­tor de hebra.

Los interesado­s en conocer más sobre el producto pueden llamar al recinto de Bayamón de Modern Hairstylin­g Institute al 787-778-0300.

 ??  ?? El polvo de hornear y la maicena son la base del producto.
El polvo de hornear y la maicena son la base del producto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico