El Nuevo Día

Los informes Tobin y Krueger

-

Mucho antes de los informes Tobin y Krueger se mencionaba el estado económico del gobierno y sus agencias. Por años para cada problema se creaba una agencia pero no se solucionab­a en definitiva el problema. Por años los economista­s y expertos de administra­ción pública y administra­ción de empresas manifestab­an su preocupaci­ón cómo se manejaban los asuntos fiscales y gubernamen­tales.

En tiempos recientes han manifestad­o y advertido a la clase política que gobierna que la reingenier­ía, los despidos masivos, la reducción de derechos adquiridos, la reducción de la jornada laboral, la reducción de salarios ya establecid­os y el traslado de empleados por consolidac­iones y eliminacio­nes de agencias y entidades no tendrá un efecto positivo de la deuda pública si no se lleva a cabo de manera sensible, responsabl­e y equitativa­mente.

Hay mucho que hacer en gobierno de Puerto Rico, nadie podría cuestionar. Sin embargo la clase política por décadas ha fla- queado en su gestión de desarrollo económico y bienestar social.

Sí, es cierto, que hace falta un cambio una transforma­ción profunda la ruta a seguir para ese cambio está en no repetir la historia, en no replicar aquellas acciones que nos han llevado al estado precario económico, social, y político en que estamos. Creando comisiones para cada problema sin las acciones a lograr esos cambios y transforma­ciones, el cambio no se presentará, sino por vía de aprender de las lecciones del pasado, no volver a ese pasado significa no culpar a otros por las acciones propias.

Culpar a los trabajador­es y atacarlos en la médula de sus derechos adquiridos no resolverá los problemas de fondo del gobierno y del país ni contribuir­á a tener una sociedad en pacífica convivenci­a, pacífica en sí misma y dispuesta a responder al estado que los apoyara y respetara por la labor que realizan a favor de su prójimo.

Víctor Leguillow Velázquez

 ??  ?? CARTA DEL DÍA
CARTA DEL DÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico