El Nuevo Día

MENOR EL VALOR DE GURRIEL EN EL MERCADO

Aunque aún puede ser un pelotero de impacto, no se proyecta al jugador cubano firmando un contrato extenso

- Rubén A. Rodríguez rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter:@Nasty_Rodriguez

Es muy probable que la figura del cubano Yuleisky Gurriel haya perdido algo del brillo que lo distinguió hace diez años entre los demás peloteros de su generación.

Quizás ahora con 31 años, el talentoso jugador del cuadro no despierte tanto interés entre los dueños de equipos de las Grandes Ligas como lo hizo en el 2006 cuando captó la atención de los evaluadore­s de talento de los Estados Unidos durante la primera edición del Clásico Mundial.

La proyección en cuanto a Gurriel no es la misma que hace una década cuando se hablaba de cuantiosas sumas de dinero por firmarlo.

Pero todo sigue siendo una especulaci­ón y continuará así hasta dentro de muy poco cuando se abra el mercado para el talentoso jugador de Sancti Spiritus.

“Obviamente la proyección no es la misma. Tenía 21 años bien cotizados. Uno sabía el cielo de él. Ahora tiene 31 años. Se probó en Japón. El puede jugar en Grandes Ligas ahora. No a los 32 o a los 33 años”, dijo Eduardo Pérez, exjugador de las Mayores y analista de ESPN.

Gurriel, considerad­o la figura emblemátic­a del béisbol cubano por los pasados diez años, abandonó junto a su hermano Lourdes la delegación de su país al finalizar la pasada Serie del Caribe celebrada en República Dominicana. Trascendió que ambos fueron transporta­dos a Haití donde se espera hagan residencia allí o en cualquier otro país.

Al establecer residencia fuera de los Estados Unidos o sus territorio­s, ambos jugadores son elegibles para la agencia libre sin tener que ser sometidos al proceso del sorteo. Yulieski por tener 31 años y más de seis temporadas de participac­ión en su torneo nacional, es elegible al momento.

La situación de Lourdes es diferente ya que tiene apenas 22 años y cinco de experienci­a en su torneo nacional. Este debe ser elegible en el 2017.

“Yulieski puede ser un jugador de impacto rápido. Equipos como los Yankees, Boston y Miami podrían estar interesado­s. ¿Quien sabe? El hizo sus ajustes en Japón. Es cuestión de poco a poco acostumbra­rse. No es que vaya a jugar todos los días. Pero si unos 120 juegos”, agregó Pérez sobre el jugador que militó en el 2014 con los Bay Stars de Yokohama de Japón.

Pérez considera que la transición de Gurriel al béisbol de Grandes Ligas no debe ser difícil ni atropellad­a.

Bateador derecho, Gurriel es un jugador sumamente atlético que domina todas las destrezas del juego. Todavía tiene algo de poder, batea para promedio y aún conserva parte de su velocidad.

“Sabe jugar la pelota y se ha cuidado. Sus piernas están bien. Es cierto que por edad el pelotero decae, pero es un pelotero que te puede ganar de cualquier forma”.

Mucho se ha especulado sobre el valor que podría tener Gurriel en el mercado una vez sea elegible para la agencia libre. Con 31 años será difícil

que una organizaci­ón se arriesgue con un contrato mayor de tres a cuatro años.

PRECEDENTE ENVUELTO. Sin embargo, existe el precedente de su compatriot­a Héctor Olivera, quien a los 29 años firmó un contrato de seis temporadas y $62.5 millones con los Dodgers.

“No creo que sea un contrato de seis o siete años, puede ser de tres, pero eso lo decide el mercado”.

“Imaginate que se metan diez equipos en el mercado, el valor subiría muchísimo. No estaría sorprendid­o. Gurriel es uno de los pocos talentos que le atrae a la gente. Si a alguien le hace falta una segunda base y el precio es de los que se puede dar y no sea ridículo, pues se lo darán. Es un jugador que puede ser de impacto” dijo Pérez, quien también le auguró un promisorio futuro a su hermano Lourdes.

Por otro lado, Héctor Otero, evaluador de talentos de los Rojos de Cincinnati, opinó que el mayor de los Gurriel debe conseguir empleo bastante rápido, pero reconoció que “su nivel de juego ha bajado en siete años”.

“Hace siete años estaba en su ‘peak’. Era el mejor momento de su carrera. Yo lo ví jugar mucho. En aquel momento estaba listo para jugar y ayudar a un equipo en Grandes Ligas. Ahora mismo no sé si podrá estar ‘ready’ . A los 31 años no es un jugador mayor, pero está bajando”.

“Es bien difícil cuando no estás viendo el mejor pitcheo del mundo. No es la misma calidad con la que se está enfrentand­o”.

Otero, quien fue en el pasado evaluador de talentos en la organizaci­ón de los Mellizos de Minnesota, no tiene dudas de que Gurriel captará la atención de muchos equipos en las Mayores.

Sin embargo, no lo visualiza firmando un contrato a largo plazo.

“Siempre puede aparecer un equipo que le dé un contrato largo, pero no creo que eso vaya a pasar. Ya tiene 31 años. Si me dan a escoger yo lo firmaría pero no por tantos años. Yulieski tiene pedigrí y ha tenido éxitos en su carrera. Pero yo no le daría un contrato grande”.

En tanto, Joey Cora, exjugador de Grandes Ligas, coincidió por separado con Otero al señalar que Gurriel no debe pensar en aspirar a un contrato de larga duración.

“Gurriel va a despertar interés, pero no tanto como hace diez años cuando era el mejor pelotero del mundo. No tiene la misma proyección porque tiene 32 años. Está bajando”.

“A él le queda todavía, pero ya no es lo mismo. Mi opinión es que puede ser que consiga un contrato de tres a cuatro años. No tan a largo plazo”.

Cora indicó que una vez Gurriel firme con alguna organizaci­ón deberá hacer ajustes inmediato. Tanto el equipo que lo reclute como el cubano saben que no habrá mucho tiempo que perder.

“Enfrenta un proceso extraordin­ario una vez se establezca. Me imagino que estará poco tiempo en la Menores, pero no habrá mucho tiempo que perder”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Lourdes Gurriel podría ser elegible para firmar como agente libre en el 2017, según las reglas de Major League.
Lourdes Gurriel podría ser elegible para firmar como agente libre en el 2017, según las reglas de Major League.
 ??  ?? Yulieski Gurriel desertó junto a su hermano Lourdes al concluir la pasada Serie del Caribe.
Yulieski Gurriel desertó junto a su hermano Lourdes al concluir la pasada Serie del Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico