El Nuevo Día

Políticos genéricos

Luis Gallardo Aspirante del PPD a representa­nte por San Juan

-

Tengo que pedir disculpas de parte de mis compañeros del partido popular. A muchos les aplica lo que voy a denunciar. Pero no es un fenómeno de los populares, tampoco los penepés sino de la política puertorriq­ueña. Nuestro vocabulari­o político está hueco y lleno de generalida­des. Decimos mucho pero nada a la vez y la tolerancia del electorado disminuye con cada elección.

Es fácil sacar una foto de perfil, hacer un logo con tu nombre e insignia de partido. Añade un lema y ya tienes una campaña política montada. Pero como esa campaña hay cientos. Veremos los pasquines con el mismo formato en cada poste de luz, mientras los candidatos se multiplica­n. Pero de lo que carece todo este “chijí-chijá” de la política es de propuestas concretas.

A veces seguido por la foto e insignia incluimos un lema. “Tu amigo en la Cámara,” “Trabajando para el pueblo”, “Con firmeza y determinac­ión”, o algo de esa índole. Sin embargo, no dice absolutame­nte nada. Podremos poner el mismo lema bajo cualquier la foto de cualquier otro partido sin implicar ninguna postura ideológica, visión, propuesta o filosofía política.

A veces en vez de un lema se incluye un área programáti­ca. “Empleo, familia y educación”, por ejemplo. Todavía no dicen nada. No me especifica­n si su plan para generar empleos es con el fomento de pequeños negocios o atrayendo a megatienda­s. No me dicen si su visión sobre la familia es la de fortalecer los valores tradiciona­les o cambiar y ampliar nuestras definicion­es. No me dicen si su visión de educación es una de escuelas “charter” o públicas. Son lemas huecos y sin sustancia.

No tengo intención de desmotivar o descarrila­r a puertorriq­ueños que desean insertarse en la política pública. Ocupar los espacios es lo que tenemos que hacer para reclamar la democracia. Pero no podemos seguir perpetuand­o la política genérica de candidatos sin posturas o con posturas que no compartimo­s como pueblo. Hacen falta campañas activistas, que toman posturas y que proveen verdaderas opciones al elector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico