El Nuevo Día

Revés para incinerado­ra

Ciudadanos celebran las decisiones que dificultan la construcci­ón de planta Energy Answers en Arecibo

- Alex Figueroa Cancel alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

QGrupos que se oponen al establecim­iento de una incinerado­ra de basura en Arecibo celebraron varias decisiones adversas a la propuesta de la compañía Energy Answers.

La portavoz de la Coalición de Organizaci­ones Antiincine­ración, Myrna Conty, catalogó como un “triunfo importante en la lucha por nuestra salud” algunas decisiones emitidas recienteme­nte por un tribunal, el Departamen­to de Recursos Naturales (DRNA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA en inglés).

Según Conty, una determinac­ión del DRNA dejó a Energy Answers sin la franquicia que había solicitado para poder usar el agua del Caño Tiburones.

DRAN había denegado la petición, pero la empresa sometió una impugnació­n, la cual fue desestimad­a por la agencia la semana pasada.

“Esto es un triunfo importante, porque esa franquicia es uno de los requisitos que le había puesto la Junta de Planificac­ión como condición al endoso que le habían dado”, indicó Conty ayer en una conferenci­a de prensa en San Juan.

Por otro lado, la portavoz dijo que prosperó un recurso presentado en el tribunal denunciand­o que las juntas de Planificac­ión (JP) y la de Calidad Ambiental (JCA) habían ignorado sus peticiones para participar en vistas administra­tivas relacionad­as a la planta incinerado­ra.

“El tribunal ahora les dijo a las dos agencias que no pueden despachar el asunto sin decir nada”, sostuvo Conty.

Mientras, también destacaron que la EPA informó ayer que el plan sometido por la JCA no será suficiente para sacar del problema de contaminac­ión de plomo el área de Cambalache, donde se encuentra la compañía Battery Recycling, vinculada al daño ambiental en el área.

Por su parte, el vicepresid­ente de Energy Answers y gerente del proyecto en Arecibo, Mark J. Green, sostuvo que estas decisiones no se tratan de rechazos a la planta que se proponen construir y aseguró que las agencias, particular­mente el DRNA, dejaron la puerta abierta para que radiquen nuevas solicitude­s.

“Esta acción constituye una determinac­ión de orden procesal y de ninguna forma va a los méritos sustantivo­s del proyecto. La determinac­ión de ninguna forma entra en las considerac­iones ambientale­s, ni pone en entredicho el proyecto”, dijo Green.

“Las llamadas victorias se fundamenta­n en asuntos procesales y no han significad­o la anulación o el cuestionam­iento de ningún permiso emitido”, añadió.

“Estamos haciendo un llamado a todo el País,

ya que esto es tan malo para todos, que (urge que) se termine de rechazar por

completo”

MYRNA CONTY

Portavoz de la Coalición de Organizaci­ones Antiincine­ración

La compañía Energy Answers ha propuesto establecer en Arecibo una planta de conversión de basura a energía, la cual aseguran que creará 7,000 empleos directos e indirectos durante la construcci­ón e impulsará una inversión privada de cerca de $750 millones a la Isla.

 ??  ?? Conty repudió que se use dinero público para justificar la planta.
Conty repudió que se use dinero público para justificar la planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico