El Nuevo Día

Pintarán su poesía en Santurce es ley

Alumnos de la Escuela Central de Artes Visuales participar­án en el evento con un mural acerca de la aceptación y la tolerancia

- Camile Roldán Soto camile.roldan@gfrmedia.com

“Es bien fuerte. Ustedes no saben lo que les espera. Tienen que aguantar presión, pegarse a la pared, respirar profundo y volver otra vez”.

Con estas palabras el creador y curador de Santurce es ley, Alexis Busquet, intentó explicarle a un grupo de alumnos de la Escuela Central de Artes Visuales (Central High), en Santurce, la tensión creativa tan sobrecoged­ora que experiment­a un artista frente a su lienzo en blanco. Ésta será la sensación que ellos podrían enfrentar en el transcurso de los próximos días, cuando empiecen a pintar un mural con dimensione­s de 60 x 25 pies, que formará parte de la sexta edición de Santurce es ley.

El festival de arte se celebra este año del 11 al 13 de marzo y, por primera vez, integrará formalment­e a alumnos de arte. La participac­ión ocurrirá gracias a Master Paints, empresa puertorriq­ueña que donará la pintura necesaria para plasmar el boceto de los jóvenes en una pared que ubica antes de la entrada del Parque Central, en Santurce.

La maestra Myrnaliz Ríos fue la encargada de convocar al colectivo de 14 estudiante­s participan­tes. Todos cursan estudios en los talleres de grabado, dibujo y pintura, y animación de la escuela. Ríos también será la líder del proyecto que se propone iniciar hoy o el jueves y culminar en apróximada­mente una semana.

Con una mirada desbordada de entusiasmo, la educadora contó que los estudiante­s realizaron varios encuentros para ofrecer sus ideas acerca del tema de su obra. Generaron mucho interés entre ellos el maltrato de animales y el derecho a la educación. Sin embargo, después de varias conversaci­ones y una votación, optaron por dibujar imágenes que simbolizan la tolerancia y la aceptación entre las personas.

El dibujo realizado por el grupo consiste de tres esferas que se relacionan como las piezas de la maquinaria de un reloj. La primera, presenta a una pareja formada por un hombre y una mujer de distintas creencias religiosas. La segunda, es una imagen de un grupo de amigos abrazados y, el tercero, es una niña sembrando una planta.

“Lo que proponen es llevar el mensaje del amor de pareja, a la tierra, y entre las diferentes razas y religiones”, explicó Ríos al calificar de “muy gratifican­te” la labor de dirigir a sus alumnos en este reto artístico.

Aunque Santurce es ley ha contado anteriorme­nte con el talento del Colectivo Moriviví, formado por ex alumnas de la escuela, esta es la primera vez que la colaboraci­ón ocurre de manera estructura­da, explicó Busquet.

“Esto ha sido perfecto porque estaba loco por entrar aquí formalment­e y ver a más estudiante­s con esa misma pasión”, dijo el artista, quien también es egresado de la escuela.

Durante su visita ayer a su antigua alma máter, aprovechó para dejarle saber a los jóvenes la magnitud del trabajo que les espera.

“Nosotros hemos visto de todo, incluyendo a artistas llorando frente a la pared, mirando al gigante que están tratando de domar”, sostuvo.

El desafío, sin embargo, vale la pena. Es una oportunida­d para “probarse” a un nivel muy por encima de lo habitual para alumnos de escuela superior.

“Si se prueban en una pared grande van a tener un problema: les va a gustar no van a querer parar. Si queda bien, se abren puertas, empiezan las comisiones de trabajos, las invitacion­es a otros eventos”, aseguró Busquet.

Los jóvenes, al tanto de lo que les espera, están deseosos de mancharse las manos con la pintura. La estudiante Kimberly Hopgood dijo que es “súper emocionant­e” participar de un evento tan popular en la misma comunidad donde se encuentra su escuela.

“Esto nos abre muchas puertas”, indicó la alumna de 17 años.

Además de adornar una pared, el trabajo de los estudiante­s será impreso en un cartel que estará la venta para recaudar fondos a beneficio del programa de becas de la escuela, utilizado para la compra de materiales a estudiante­s de escasos recursos económicos.

MUCHAS SORPRESAS

Sobre el evento Santurce es ley, Busquets no quiso ofrecer demasiados detalles, pues este año desea sorprender al público con el trabajo realizado por los artistas invitados. En total, habrá

“Un mural a gran escala es una experienci­a distinta a lo que están acostumbra­dos a hacer y para su portafolio será muy valioso” MYRNALIZ RÍOS Maestra de grabado de la Escuela Central de Artes Visuales

aproximada­mente 35 murales pintados por artistas puertorriq­ueños, así como extranjero­s.

Adelantó, sin embargo, que todos los trabajos están pensados a gran escala y con el propósito de llevar un mensaje más allá del mero atractivo en el diseño. Uno de los murales que forma parte de esta edición es el más grande del Caribe, realizado por los franceses Ella & Pitren en el techo del Hospital Municipal de San Juan. La imagen presenta a una mujer trabajador­a , dormida junto a su hijo recién nacido.

“Solamente se puede ver desde un avión. Por eso, es un diálogo directo con la diáspora”, explicó Busquet, acerca de la poderosa metáfora que ejemplific­a la intención del trabajo artístico presentado en Santurce es ley.

Se trata, observó, de utilizar el arte como una manifestac­ión repleta de poesía acerca de las situacione­s que enfrenta el país.

“Este es un país que sabe hacer las cosas y queda demostrado en la calidad de lo que se está haciendo. Los artistas no vinimos a salvar el mundo, quizás a hacerlo más bonito o más pensante”, puntualizó.

 ??  ?? Junto a la maestra Myrnaliz Ríos (al centro), los estudiante­s que trabajarán en el mural, desde la izquierda: Jesus Vázquez, Ámbar Pastor, Paula Montes, Kimberly Hopgood, Brian Santiago, Oscar Zeno, Miguel Negrón, Jennifer González, Andrealuz Chávez, Davián Rivera, Johnson Martínez y Salvador Gómez.
Junto a la maestra Myrnaliz Ríos (al centro), los estudiante­s que trabajarán en el mural, desde la izquierda: Jesus Vázquez, Ámbar Pastor, Paula Montes, Kimberly Hopgood, Brian Santiago, Oscar Zeno, Miguel Negrón, Jennifer González, Andrealuz Chávez, Davián Rivera, Johnson Martínez y Salvador Gómez.
 ??  ?? El mural consistirá de varias imágenes alusivas al amor y la tolerancia.
El mural consistirá de varias imágenes alusivas al amor y la tolerancia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico