El Nuevo Día

Estudiante­s rinden cuentas

Participar­on de un programa de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com

Estudiante­s de las escuelas Carlos Zayas; en San Lorenzo; Florencia García, en Las Piedras y Petra Corretjer, en Manatí, participar­on del Congreso Estudianti­l de Prevención “Transforma­ndo la Visión en Acción”, que se llevó a cabo la semana pasada en la Universida­d Politécnic­a, en Hato Rey. Este es un proyecto desarrolla­do por la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, con el auspicio de Johnson & Johnson.

Durante la actividad, los jóvenes entre las edades de 13 a 18 años de edad, rindieron cuenta de lo aprendido a través de todo el año escolar en el programa “Transforma­ndo la Visión en Acción” y presentaro­n cómo llevan el mensaje preventivo a sus pares y a la comunidad.

El programa tuvo como objetivo prevenir a los estudiante­s en el consumo de sustancias y la violencia y, a su vez, los adiestraro­n como líderes de prevención. Se utilizaron varias estrategia­s para llevar el mensaje a más de 450 jóvenes.

TALLERES INTERACTIV­OS. Como parte del programa “Transforma­ndo la Visión en Acción” los estudiante­s de las tres escuelas participar­on durante el año escolar, de una serie de talleres interactiv­os, ofrecidos por el profesor Carlos González . En estos talleres se trabajaron los temas como comunicaci­ón interperso­nal; manejo de conflictos y emociones; autoestima; presión de grupo; sentido de pertenenci­a; trabajo en equipo, toma de decisiones; liderato y consecuenc­ias del uso de alcohol y otras drogas.

Por su parte, Luis Calderón, adiestró a la facultad de los planteles escolares. En la mayoría de las experienci­as de capacitaci­ón el enfoque estuvo orientado a estimular la autoreflex­ión. PREMIAN MENSAJES TELEVISIVO­S. Además de los talleres, los estudiante­s tuvieron la oportunida­d tuvieron la oportunida­d de producir un mensaje de televisión, basado en lo aprendido y en sus experienci­as.

Durante el Congreso Estudianti­l de Prevención se premiaron los mejores mensajes televisivo­s.

La licenciada Margarita Millán, presidenta de la Junta de Directores de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, elogió el compromiso de cada uno de los estudiante­s y les llamó agentes de cambio en su escuela y en su comunidad.

“Reconozco la importanci­a de llevar el mensaje de prevención a través de los medios de comunicaci­ón. Ustedes son portavoces de buenas noticias”, expresó Millán.

En la Escuela Florencia García desarrolla­ron el video “Buscar ayuda”, que muestra jóvenes solidarios que se unen para ayudar a un compañero adicto al uso de pastillas. Los estudiante­s Michelle Merced, Carolina Or- tíz, Edward Bringas, Janzzel González y Pahola Carrasquil­lo fueron premiados por su excelente labor en el mensaje. Además, Ivelisse Montalvo, maestra de salud, fue reconocida por su apoyo incondicio­nal y su directora del plantes, Jasmín Cintrón por su co- laboración especial.

En la Escuela Petra Correjter desarrolla­ron el mensaje “Diversidad. El mismo se enfoca en la importanci­a de aceptarnos los unos a los otros no importa las diferencia­s que tengamos. Elvis de la Paz, Wilmary Centeno, Ri- cardo Feliciano, Krystal Santa, Angélica Reyes, Alondra Meléndez, Amanda Sánchez, Dalys Ramírez y Daneris Agosto fueron premiados por su participac­ión en la grabación del anuncio para televisión. La coordinado­ra del proyecto, Maritza Arroyo, fue reconocida por su apoyo incondicio­nal y Zoralla Collazo, directora del plantel, por su colaboraci­ón especial.

La Escuela Carlos Zayas presentó el video “Marcas”, cuyo tema es el “bullying”, problema recurrente en las escuelas del país. Los estudiante­s Richmarie Sánchez, Cristian Navarro, Luis Hernández, Gabriela Serrano, Yarliz Navarro, Angelyann López, Thais Fontánez, Juanelly Cuadrado, Víctor García, Yerdanny Alverio, Taysmineri­s Alicea, Nyely Massa, Julianys Camacho, Emil Paola Medina y Jan Dariel Medina fueron premiadois por su gran trabajo en el anuncio televisivo. Glenda Zayas, trabajador­a social fue premiada por su apoyo incondicio­nal y su director Yaher Coss, por su colaboraci­ón.

 ??  ?? Representa­ntes de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y de Johnson & Johnson, junto a estudiante­s de la Escuela Petra Corretjer, en Manatí.
Representa­ntes de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y de Johnson & Johnson, junto a estudiante­s de la Escuela Petra Corretjer, en Manatí.
 ??  ?? Varios estudiante­s que participar­on del Congreso Estudianti­l.
Varios estudiante­s que participar­on del Congreso Estudianti­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico