El Nuevo Día

Autora reconstruy­e niñez de Clemente

Nuevo libro presenta sus primeros pasos como atleta y su crianza en el barrio San Antón de Carolina

- Alex Figueroa Cancel alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

Cerca de un centenar de libros sobre el astro boricua Roberto Clemente han descrito la grandeza que alcanzó dentro y fuera del terreno de juego.

Sin embargo, una investigac­ión biográfica acabada de publicar muestra datos reveladore­s sobre la niñez y adolescenc­ia del primer puertorriq­ueño en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas.

El nuevo libro de la doctora Daliana Muratti, titulado “Roberto Clemente es… Momen”, se adentra en los orígenes de Clemente. Apoyándose en la técnica de la “historia oral”, no solamente logra reconstrui­r el aprecio que se ganó desde niño con su carisma en el barrio San Antón de Carolina, sino que presenta su faceta como atleta escolar cuando incursiona­ba en el deporte antes de que llegara a alcanzar fama mundial.

“Sinceramen­te, escribir esta obra fue un acto de amor hacia esa figura icónica de nuestro deporte nacional”, expresó Muratti, quien en el pasado ha publicado biografías sobre otras figuras reconocida­s en el deporte de la Isla.

Muratti considera que para comprender al hombre que llegó a ser Clemente, es importante conocer las influencia­s que recibió desde niño, cuando sus allegados le llamaban “Momen”.

Entre esas figuras claves para el joven Clemente, la autora destaca al profesor Miguel París, su primer maestro de educación física y quien contribuyó a desarrolla­r su potencial como atleta.

“Esta fue la sorpresa investigat­iva que más me impactó: descubrir la versatilid­ad atlética de Roberto Clemente”, destacó Muratti, hija del exreceptor de los Indios de Mayagüez, Santiago “Chaguín” Muratti.

En el recorrido por los primeros años de Clemente, Muratti también le otorga al barrio San Antón de Carolina el lugar que merece en la formación del legendario pelotero de los Piratas de Pittsburgh.

El libro muestra, por primera vez, la casa donde nació y se crió Roberto, desde varias perspectiv­as, incluyendo un plano de la residencia y estructura­s cercanas a la misma. La autora logró rescatar ese pasado a través de los recuerdos del hermano del astro, don Justino “Matino” Clemente.

“Ir de la mano de don Matino Clemente por los caminos del barrio San Antón del ayer fue un privilegio”, manifestó Muratti. “El traducir la descripció­n de don Matino de la casa donde nació y desarrolló Roberto y verla plasmada en un plano y dibujos de la misma... eso no tiene precio”.

“El amor hacia ‘Momen’ está en cada esquina de su querido Barrio San Antón”, agregó. “Conocer a sus amigos y amigas, y a una maestra de Roberto, con quienes compartí sus vivencias, fue como entrar al túnel del tiempo para descubrir el ambiente escolar del Barrio para la década del '40”.

El recorrido por ese pasado en el libro finaliza cuando Roberto Clemente firma su contrato con los Can- grejeros de Santurce en 1952, a la edad de 17 años.

Fue tanta la informació­n que recopiló, que la veterana historiado­ra tuvo que dedicar una gran cantidad de tiempo para desmenuzar los datos más reveladore­s. El resultado fue revisado por don Matino Clemente.

El libro, que también cuenta con el aval de las familias Clemente-Zabala y Clemente-Santana, contiene además un hermoso álbum fotográfic­o.

La publicació­n está disponible en la librería Norberto González en Río Piedras, La Tertulia del Viejo San Juan, Libros AC en Santurce, la Librería Regional de Bayamón, The BookMark en San Patricio y El Candil en Ponce.

Muratti incursionó en la literatura deportiva con la publicació­n de la biografía de su propio padre, titulada “Chaguín Muratti: Un Receptor del Béisbol Romántico Puertorriq­ueño”.

Asimismo publicó “Millito Navarro: Una Leyenda Centenaria” (2007), “La Liga del Castillo de Ponce: Crónicas de un Pasado Glorioso” (2009) y “Biopoemari­o Deportivo Puertorriq­ueño” (2013).

Otros libros de la autora son “Borikén para Niños” (2003) y “Amelia la Reina Maga” (2006). También es coautora de “Rafael Martínez Nadal: Una Vida, un Ideal” (2015).

“Sinceramen­te, escribir esta obra fue un acto de amor hacia esa figura icónica de nuestro deporte nacional”

DALIANA MURATTI, Autora del libro Roberto Clemente es… Momen"

 ??  ?? Entre otras cosas, el libro muestra, por primera vez, la casa donde nació y creció el ‘Astro Boricua’.
Entre otras cosas, el libro muestra, por primera vez, la casa donde nació y creció el ‘Astro Boricua’.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico