El Nuevo Día

ÁLEX CORA ARMARÁ EL TRABUCO

El exjugador y ahora dirigente y comentaris­ta será el gerente general de la novena de Puerto Rico

- Rubén A. Rodríguez rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter: @Nasty_Rodriguez

La confección del equipo de Puerto Rico que habrá de participar en el Clásico Mundial de Béisbol 2017, estará bajo la responsabi­lidad del otrora jugador de Grandes Ligas, Álex Cora.

Según supo ayer El Nuevo Día, Cora será anunciado mañana por la Federación de Béisbol de Puerto Rico, como el nuevo gerente general de la novena nacional, posición que fue ocupada por Lou Meléndez en las pasadas tres ediciones del Clásico (2006, 2009 y 2013).

Trascendió que Cora recibió la bendición de todas las personas con poderes decisional­es, en especial de Major League Baseball, organismo rector del evento. Cora fue el candidato de línea desde el primer momento que se comenzó el análisis para llenar dicha vacante.

“Es la persona lógica para la posición. Tiene todos los atributos necesarios para el puesto de gerente general”, dijo una persona ligada al selecciona­do que prefirió mantener su nombre en el anonimato.

Cora, quien jugó por espacio de 14 temporadas en las Mayores, también cuenta con experienci­a como dirigente y gerente general en el béisbol invernal puertorriq­ueño, específica­mente con los Criollos de Caguas. Además labora como analista de béisbol en la reputada cadena norteameri­cana ESPN.

“Álex tiene el respeto de los jugadores y los contactos con los equipos. Su trabajo con ESPN le ha brindado la oportunida­d de relacionar­se más con los equipos de Grandes Ligas. Definitiva­mente tiene los contactos”, agregó.

Trascendió que Cora ya ha venido establecie­ndo comunicaci­ón con varios de los jugadores que podrían integrar la novena.

Puerto Rico, dirigido por Edwin Rodríguez, viene de obtener el subcampeon­ato en la edición del 2013 luego de perder ante República Dominicana en el juego final.

Según se supo, Cora tiene planes de viajar próximamen­te a los campos de entrenamie­nto en Arizona donde espera reunirse con varios jugadores de interés. La semana pasada estuvo en en Florida.

GRAN INTERÉS EN ARENADO. Uno de los jugadores que Cora intentará reclutar es Nolan Arenado, un antesalist­a de ascendenci­a boricua, que ha causado sensación con los Rockies de Colorado.

Arenado, quien ha ganado Guantes de Oro en sus tres años de participac­ión en las Mayores, ha mostrado interés en jugar por Puerto Rico. Se conoció que Cora ha mantenido comunicaci­ón con el jugador de 24 años, que en el 2015 fue colíder en jonrones (42) en la Liga Nacional y

máximo remolcador en las Mayores (130).

Hace unos días, el jardinero de los Astros de Houston, George Springer, le confirmó a Primera Hora su intención de jugar por Puerto Rico en el clásico beisbolero. Springer, nacido en los Estados Unidos, es hijo de una utuadeña y un panameño.

Springer aceptó que su compañero de equipo, el Novato del Año de la Liga Americana, Carlos Correa, fue parte importante para que diera ese paso.

Se espera que Cora sostenga importante­s conversaci­ones con otros jugadores de ascendenci­a boricua como los lanzadores Marcus Stroman (Toronto) y Jake Arrieta (Chicago). Stroman ha reiterado su deseo de ponerse en uniforme puertorriq­ueño en el venidero evento. Arrieta no ha sido categórico aunque no lo ha descartado.

Puerto Rico debe presentar una de las mejores ediciones de su historia en los Clásicos Mundiales en el 2017. El talento joven debe aflorar en esa edición encabezand­o el talentoso grupo el torpedero Correa junto a Francisco Lindor, Eddie Rosario, Kennys Vargas, Christian Vázquez y Javier Báez, entre otros.

SOBRA LA CALIDAD. El pitcheo luce igual de prometedor con José Orlando Berríos, José de León, Edwin Díaz y Jorge López, todos potenciale­s abridores de la novena puertorriq­ueña. Agregue el nombre de Joe Jiménez, quien podría ser el taponero.

Ese grupo se unirá a estrellas establecid­as como Yadier Molina, Carlos Beltrán y Ángel Pagán.

“Mucha calidad en ese equipo. Solo es cuestión que le den el permiso para jugar en el Clásico”, agregó la fuente.

Puerto Rico, compuesto por jugadores de Grandes Ligas y peloteros invernales, dieron la gran sorpresa en el 2013 al llegar hasta la final del torneo. En el camino dejaron a las poderosas escuadras de Venezuela, Italia, Estados Unidos y el bicampeón Japón.

Se espera que para esta edición regrese todo el cuerpo de entrenador­es que estuvo activo en el 2013.

 ??  ?? Álex Cora militó con la novena de Puerto Rico en los primeros dos Clásicos Mundiales de Béisbol. En el 2006, fue el intermedis­ta titular.
Álex Cora militó con la novena de Puerto Rico en los primeros dos Clásicos Mundiales de Béisbol. En el 2006, fue el intermedis­ta titular.
 ??  ?? Una de las principale­s asignacion­es de Álex Cora como gerente general es convencer a Nolan Arenado para que juegue para Puerto Rico.
Una de las principale­s asignacion­es de Álex Cora como gerente general es convencer a Nolan Arenado para que juegue para Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico