El Nuevo Día

CUÍDALOS DE QUEMADURAS

Evita este accidente frecuente en el hogar

- página 06

La quemadura es una lesión por calor o frío que ocasiona desde un simple enrojecimi­ento hasta la destrucció­n total del tejido afectado. De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, casi el 75% de las quemaduras en los niños pequeños son causadas por líquidos calientes o vapor. Otro 20% se consideran quemaduras de “contacto”, al tocar un objeto caliente como una plancha de ropa o un aparato para el cabello.

“Las quemaduras son una de las lesiones más comunes en los hogares. Sin embargo, tomando las medidas adecuadas podemos hacer un lugar seguro, proteger a los niños y niñas y las familias, disminuyen­do el riesgo”, puntualizó la doctora Milagros Martín de Pumarejo, directora del Programa de Emergencia­s Médicas Pediátrica­s del Recinto de Ciencias Médicas de la Universida­d de Puerto Rico (UPR).

Según la doctora Martín, la atención médica que debe recibir una quemadura pediátrica depende de su severidad, pero lo más importante es prevenirla, en cualquiera de sus tres variacione­s.

“Con una quemadura de primer grado, la piel se enrojece pero no se ampolla, aunque puede haber inflamació­n y dolor. Cuando se trata de una de segundo grado, la capa exterior de la piel se quema y alguna parte de la dermis se lesiona. Ese tipo de quemadura es bastante dolorosa y salen ampollas, además del enrojecimi­ento de la piel”, explicó la doctora. Las quemaduras de tercer grado son las más peligrosas. En estos casos la epidermis y la dermis, que son las dos capas superiores de la piel, se lesionan irreversib­lemente, hay pérdida de piel, se ve el tejido interno y en la mayoría de los casos necesitan intervenci­ón quirúrgica.

Entre el año 2010 y 2015, fueron atendidos 930 niños y niñas con quemaduras en el Hospital Pediátrico Universita­rio, en su mayoría de cuatro años o menos, según datos ofrecidos por la doctora Ingrid Mercedes Abreu, pediatra de la Unidad de Cirugía Padiátrica y Quemado de la institució­n hospitalar­ia.

Cerca de un 70 por ciento de los menores recibidos en la Sala de Emergencia­s del hospital, tuvo que ser hospitaliz­ado, indicó la doctora Mercedes.

A continuaci­ón, las diez principale­s recomendac­iones para prevenir las quemadurad­as en niños.

 ??  ??
 ??  ?? Los padres y demás familiares deben ejercer mucha precaución cuando hay pequeños en el hogar con los posibles
causantes de quemaduras.
Los padres y demás familiares deben ejercer mucha precaución cuando hay pequeños en el hogar con los posibles causantes de quemaduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico