El Nuevo Día

Prevención

-

1. Utiliza las hornillas de la parte de atrás de la estufa y coloca los mangos de las sartenes hacia el lado de adentro. No dejes líquidos calientes como (agua, café, etc.) en alguna mesa o lugar de la casa y evita moverte de un lugar a otro en la casa con líquidos calientes.

2. Controla el acceso a los niños a la cocina, ya que en esta área existen muchos peligros: cosas calientes, la estufa, el microondas, etc.

3. Precaución con los manteles en la mesa; los niños pueden moverlos y los líquidos o alimentos calientes pueden caer sobre su cuerpo.

4. Si estás cocinando o comiendo alimentos calientes, evita tener a tu hijo en los brazos.

5. Evita calentar la botella en el microondas, ya que el calentamie­nto que produce es irregular, y puede tener zonas mucho más calientes que otras, quemándole la boca o la lengua. Prueba la temperatur­a de los alimentos antes de dárselos al bebé.

6. No dejes la plancha de ropa o de cabello conectadas y sin vigilancia. Además nunca dejes al descubiert­o cables y conductore­s eléctricos.

7. Evita dejar químicos, detergente­s y fósforos al alcance de los niños. Asimismo, no dejes velas encendidas o enciendas fogatas al alcance de un menor. Si utilizas carbón, échale agua y nunca lo tires al piso.

8. No permita que los niños jueguen con elementos inflamable­s o fuegos artificial­es, y/o estrellita­s.

9. Vigila la temperatur­a del agua cuando bañes a tu hijo. Primero llena la bañera con agua fría y luego con agua caliente y comprueba que la temperatur­a sea la adecuada.

10. Si va a estar expuesto al sol, recuerda aplicarle un protector solar. En cuanto a la vestimenta, prefiere las ropas de algodón a las prendas sintéticas.

Cuando ocurre una quemadura, aplica agua de la pluma a temperatur­a ambiente (ni muy fría ni caliente) durante tres a cinco minutos. Jamás apliques hielo. Cubre la zona con un pañuelo limpio o, mejor aún, una gasa estéril para evitar que se infecte y consulte un médico de inmediato, aconsejó María Centeno, educadora en salud y coordinado­ra del Programa de Emergencia­s Médicas Pediátrica­s del RCM. En caso de emergencia, llama al 911.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico