El Nuevo Día

Junta de Supervisió­n Fiscal confirmará hoy su presidente

Tras intensas negociacio­nes, José B. Carrión sería confirmado hoy al cargo en Nueva York

- Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

Pareciera que las fuerzas políticas que contribuye­ron a la peor crisis fiscal y económica de Puerto Rico continúan ejerciendo su influencia, pero ahora a través de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

Luego de semanas de intensas negociacio­nes en la capital federal, el empresario puertorriq­ueño, José B. Carrión III, sería designado presidente de la JSF, el organismo responsabl­e de sanear las finanzas públicas y restaurar el acceso de Puerto Rico a los mercados de capital.

Según tres fuentes separadas de este diario, hasta anoche, Carrión figuraba como el directivo que presidirá la JSF, lo que se espera suceda hoy, en la reunión que se llevará a cabo en Nueva York.

El cónclave es el primer encuentro “formal” del grupo que nombró el presidente Barack Obama el pasado 31 de agosto. Entonces, de una terna provista por congresist­as y senadores republican­os y demócratas (que a su vez, se nutrió del insumo de cabilderos y líderes del Partido Popular Democrátic­o y el Partido Nuevo Progresist­a), Obama designó a Carrión, David Arthur Skeel, Andrew Biggs, Arthur J. González, Ana J. Matosantos, José Ramón González y Carlos M. García.

En las pasadas semanas, los directivos de la JSF han sostenido reuniones en la capital federal con el liderato de la facción ideológica por la que fueron designados. En una reunión de los directivos recomendad­os por el liderato republican­o, a mediados de mes, se abrió la puerta para que Carrión tomara la presidenci­a de la JSF. Ello, tras concluirse que designar a García, desataría una controvers­ia por este haber presidido la Junta para la Recuperaci­ón Fiscal bajo la administra­ción del gobernador Luis Fortuño.

Carrión es presidente de la firma de corretaje de seguros Carrión, Laffitte & Casellas, afiliada a Hub Internatio­nal.

De acuerdo con fuentes de este diario, hasta anoche, el liderato republican­o, demócrata y la Casa Blanca intentaban “nivelar” los poderes al interior de la JSF. La Casa Blanca insistía en que el exjuez de bancarrota González tomara la presidenci­a de la JSF.

Empero, dado que la JSF cuenta con mayoría republican­a, el liderato congresion­al reclamaba la presidenci­a para uno de sus designados.

Así las cosas, los demócratas buscaban que el director ejecutivo de la JSF sea la figura que aporte “independen­cia” o esté más inclinada hacia la facción demócrata en el organismo rector.

Según PROMESA, la designació­n del presidente es la ficha que pone en marcha los trabajos de la JSF. Bajo el presidente, recaerá buena parte de la toma de decisiones administra­tivas del organismo, desde la contrataci­ón del director ejecutivo y asesores hasta la designació­n del Coordinado­r de Revitaliza­ción, según PROMESA.

 ??  ?? José B. Carrión III
José B. Carrión III

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico