El Nuevo Día

Ganan terreno en la salud

Industria farmacéuti­ca invierte más en el campo de la investigac­ión

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@elnuevodia.com

La industria farmacéuti­ca en Puerto Rico se mantiene competitiv­a y continúa invirtiend­o en la Isla, mayormente en expansione­s de su sector biológico y busca reforzar su productivi­dad con una mayor colaboraci­ón con las entidades académicas y científica­s locales que realizan trabajos de investigac­ión y desarrollo.

La informació­n se ofreció ayer como parte de las ponencias que se presentaro­n durante la convención de la Asociación de la Industria Farmacéuti­ca, (PIA, en inglés) en la que se discutió, además, una propuesta de la entidad para lograr la sustentabi­lidad del sistema de salud de Puerto Rico.

José González, director ejecutivo y gerente de planta de Amgen, habló sobre las gestiones que realiza Puerto Rico para mantenerse competitiv­o.

Tras señalar que en la Isla hay grandes avances, afirmó que para mantener la competitiv­idad se tienen que hacer dos cosas: asegurarse de cumplir fielmente con todas las regulacion­es y vincularse más con la universida­d, el Fideicomis­o de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigac­ión de Ciencias Moleculare­s. Esa relación, dijo, constituye un área de oportunida­d para la industria.

Por su parte, Felipe Palacios, directivo también de PIA, informó que la organizaci­ón desarrolla un proyecto para lograr la sustentabi­lidad del sistema gubernamen­tal de Salud.

“Sabemos que el presupuest­o de Salud es deficitari­o y si esto continúa, esto va a impactar mucho el sistema de salud y puede haber una crisis humanitari­a”, sostuvo.

El proyecto logró sentar en una misma mesa a todos los sectores de la industria, incluyendo a representa­ntes del Gobierno, para buscar “soluciones sostenible­s” que consisten mayormente en elaborar protocolos uniformes para el tratamient­o de cuatro afecciones y que todos los planes médicos y todos los proveedore­s los sigan y logren las economías que un tratamient­o preventivo y coordinado puede generar.

Las condicione­s que se incluyen son diabetes, asma, hipertensi­ón y artritis reumatoide, según indicó.

“Vamos a tratar de estandariz­ar el modelo de atención clínica para reducir los costos” Felipe Palacios Directivo de PIA

 ??  ?? La industria farmacéuti­ca aporta el 30% del producto interno bruto y 33% de contribuci­ones a nivel local.
La industria farmacéuti­ca aporta el 30% del producto interno bruto y 33% de contribuci­ones a nivel local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico