El Nuevo Día

UN SUEÑO EL 2016 PARA ADRIANA

La tenismesis­ta boricua culmina el 2016 con el máximo triunfo del Abierto de Estados Unidos y mira al futuro con deseos de más

- Janizabeth Sánchez Carrasquil­lo janizabeth.sanchez@gfrmedia.com

Con una maleta llena de logros y triunfos. Así culmina su año la tenismesis­ta utuadeña Adriana Díaz, quien en la noche del viernes logró su cierre de temporada, ganando el trofeo del Abierto de Estados Unidos tras despachar a las más grandes jugadoras de Japón y agenciarse el máximo puesto.

La joven de 16 años, no tiene nada de lo que arrepentir­se, pues todo lo que vivió en 2016, según ella, han sido grandes experienci­as y alegrías, y este torneo es la culminació­n de un ciclo de mucho trabajo y sacrificio­s que han valido la pena.

“Este año ha sido increíble, uno de los mejores años que he tenido en mi corta carrera. Desde clasificar y llegar a las Olimpiadas, hasta ganar el US Open, son logros muy grandes y sueños realizados”, dijo Adriana a El Nuevo Día vía telefónica, un día después de vencer 5-11, 8-11, 11-5, 11-8, 11-6 y 12-10 a Saki Tashiro para agenciarse el título de campeona del US Open.

“Todo lo que quería lo logré, trabajé fuerte para dar lo mejor en cada etapa, para poder ganar. Espero que el 2017 esté repleto de más torneos para poder seguir ganando”, añadió la atleta.

Pero luego de un ciclo intenso, viviendo en hoteles y aviones, Adriana solo desea regresar a los suyos, su familia en Utuado, quienes son sus más grandes fanáticos, e igualmente, los que más resienten su distancia.

“Quiero estar en Utuado, con mi familia, pasar el Día de Navidad con ellos y el Año Nuevo”, dijo con mucha esperanza la atleta, quien arriba a Puerto Rico hoy junto a su padre y entrenador Bladimir Díaz, procedente de Las Vegas, lugar donde se dio el torneo.

CLARO OBJETIVO EN 2017.

Y aunque nunca pensó que su dedicación y afán por el tenis de mesa la convertirí­an en la atleta de renombre a nivel internacio­nal que es hoy, Adriana siempre mantuvo su humildad, los pies en la tierra y su meta definida; divertirse mientras jugaba.

Para su siguiente año deportivo, Adriana tiene claro su norte: ganar una medalla en el Campeonato Mundial Juvenil.

Para esta ‘pequeña gigante’, como se le ha bautizado en la Isla, haber conseguido el triunfo en el Abierto de Tenis de Mesa de Estados Unidos, es la cereza del pastel del 2016.

Adriana relató lo que para ella fue un torneo lleno de mucha adrenalina, cambios en su estilo de juego y caras nuevas, a las que con ajustes y destreza logró vencer.

Sus rivales eran totalmente desconocid­as para ella, pero en algo sí coincidían, pues eran japonesas, mayores que ella y con una técnica muy similar. Esto representó un enorme reto tanto para ella como para su padre y entrenador.

“El torneo fue bien fuerte, ya que estuve jugando solo con japonesas, directas de Japón. Fue bien fuerte porque ellas y yo tenemos el mismo estilo, tenía que superarlas jugando igual”, dijo la atleta olímpica vía telefónica. “Nunca había jugado con ninguna de ellas, las había visto, pero no jugado”.

Adriana explicó lo que tuvo que hacer para vencer tanto a Saki Tashiro en la final del viernes, como a Yume Takahashi (ambas de 25 años) en la semifinal el jueves.

“El estilo de las japonesas es más ofensivo, igual que el mío; no atacar primero, pero atacar fuerte, tratar de manejar la bola. Es diferente a como jugué en las Olimpiadas”, contó.

Díaz dijo que para este torneo se necesitaba más rapidez, más agilidad y fuerza en las piernas, y que precisamen­te esos fueron los principale­s retos en sus entrenamie­ntos en la Escuela Especializ­ada en Tenis de Mesa de Puerto Rico, en el Club de Tenis de Mesa Águilas de la Montaña de Utuado.

“Estuvimos trabajando muy duro. Yo quería venir para acá para probarme en la rapidez y lo logré”, afirmó Adriana. “Era una prueba difícil, pero lo pude lograr, me medí contra las mejores y estoy muy contenta”.

El cansancio de la boricua fue notable por momentos en los partidos, y manifestó que “siempre son muy fuertes, no hay mucho descanso. Estaba apuntada en cinco categorías, pero solo jugué cuatro. Sí cansa, pero una está preparada para eso y di lo mejor de mí, ya que era mi último torneo del año y no me podía rendir. Estaba un poquito cansada, pero sabía que era mi último partido y di todo lo que tenía”, añadió en torno a su duelo de la final contra Tashiro”.

Cuando se le preguntó cuál fue la jugadora más competitiv­a para ella en el 2016, Adriana respondió de inmediato que fue la francesa de origen chino Li Xue, quien la derrotó en las Olimpiadas de Río de Janeiro.

“Ella es muy buena, está en las primeras 40 del mundo, es una gran defensa; con ella el juego estuvo muy fuerte”.

Cuando el reloj marque las 12:00 de la medianoche el 31 de diciembre, Adriana sabe perfectame­nte por lo que dará gracias. “Siempre doy y daré gracias a Dios porque me ha bendecido mucho, a mi familia y a mí. Me ha dado infinidad de cosas, mi vida es increíble. Mi familia tiene salud, tengo comida y tengo vida, que es lo que en verdad me importa”, dijo con seguridad.

SATISFECHO SU PAPÁ-ENTRENADOR.

Para Bladimir, su padre y entrenador, la felicidad no le cabe en el pecho. Este no tuvo más que palabras de agradecimi­ento para todas las personas que han apoyado a Adriana durante todo el año, en sus competenci­as a nivel local e internacio­nal.

“Yo te puedo decir que soy el hombre más feliz del planeta. Estoy bien contento, la mejor manera de terminar el año para un buen atleta es ganar un buen título, y que haya ganado el US Open, que para mí, cuando era jugador, era algo imposible, inalcanzab­le. Y ahora yo tener una hija de 16 años que haya ganado ese torneo, esa es mi felicidad”, afirmó a El Nuevo Día.

“En Latinoamér­ica ella es la primera que llega a la final y ganó. Las jugadoras (rivales) eran hábiles, muy rápidas y con mucha experienci­a, mayores de edad, que en Japón son grandes. Para ellas este tipo de eventos es algo normal, y que Adriana les haya roto su esquema, de rapidez, eso es grande. Pero sin dudas los cambios de táctica fueron la clave”, declaró.

Hablando más en profundida­d sobre el último partido, Bladimir relató cómo pudieron imponer la estrategia sobre la rival. “Cuando vimos que la japonesa comenzó a quejarse, a modo de que no entendía lo que estaba pasando, porque Adriana le había cambiado el juego y lo colocó 2-2, ahí le dije que teníamos posibilida­des, ‘vamos pa’ encima’. Ahí la cosa cambió. Esa fue la clave. Además de eso, la táctica de Adriana, impecable, la calma, el temple…”.

Bladimir dijo emocionado que no se cansa de agradecer a Dios por lo que están viviendo. “Estoy superfeliz, ella solo tiene 16 años y hemos tenido tanto, estamos viviendo un sueño increíble que no me canso de dar gracias”.

“Esto ha sido un aprendizaj­e para los dos, nuestra relación como entrenador-jugadora, tratar de desviar la relación de papá en ese momento. Me tengo que preparar con mucha paciencia para entrenarla y sus posibles reacciones dentro de la cancha. Pero lo hemos conseguido”.

El futuro cercano de Adriana suena muy prometedor. Los planes de su entrenador son que pueda entrar a una liga en China. “Ya me pidieron la informació­n de ella para inscribirl­a, donde esperamos que pueda entrenar en enero. Entre mayo y junio estar en China jugando la liga y entrenando. Ya para agosto, el plan es empezar a competir sin parar en Europa”, culminó.

“Todo lo que quería lo logré, trabajé fuerte para dar lo mejor en cada etapa, para poder ganar” ADRIANA DÍAZ Campeona del US Open

 ??  ?? Conseguir la clasificac­ión olímpica y luego tomar parte en los Juegos de Río 2016 fue para la boricua Adriana Díaz uno de sus sueños hechos realidad este año.
Conseguir la clasificac­ión olímpica y luego tomar parte en los Juegos de Río 2016 fue para la boricua Adriana Díaz uno de sus sueños hechos realidad este año.
 ??  ??
 ??  ?? Sobre estas líneas Adriana junto a parte del equipo boricua. Abajo tomándose un ‘selfie’ tras la competenci­a junto a su padre Bladimir.
Sobre estas líneas Adriana junto a parte del equipo boricua. Abajo tomándose un ‘selfie’ tras la competenci­a junto a su padre Bladimir.
 ??  ??
 ??  ?? El orgullo de Utuado levantando el enorme trofeo que se adjudicó.
El orgullo de Utuado levantando el enorme trofeo que se adjudicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico