El Nuevo Día

GRANDES RETOS

-

1 No hay dinero en caja.

Si no se toman medidas inmediatas, en febrero el Gobierno no tendría dinero para desembolsa­r la nómina.

2 En riesgo los jubilados.

El dinero que tiene la Administra­ción de los Sistemas de Retiro (ASR) y el de Maestros apenas les dará para cumplir con el pago por otros seis meses.

3 En jaque la salud.

Expertos han advertido que si se agotan los fondos del Obamacare, habrá que reducir el número de beneficiad­os o disminuir los beneficios. El foco, han coincidido, debe ser lograr la paridad de fondos en Medicare y Medicaid.

4 La deuda.

Algunos apuestan a la renegociac­ión, otros dicen que primero hay que auditar la deuda para determinar el próximo paso. En lo que coinciden expertos es en que hay que atender el asunto, pues se trata de la única forma de que el Gobierno tenga acceso a nuevos mercados. El déficit del Estado es de $7,000 millones.

5 Convivir con la Junta.

Ante las medidas que establece la Junta de Supervisió­n Fiscal en su plan, el Gobierno tiene que determinar cuáles está dispuesto aceptar y cuáles desea retar. Entre esas medidas está eliminar la fórmula de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) y poner en manos privadas la Corporació­n del Fondo del Seguro del Estado.

6 Mejorar la calidad de vida.

El alza en la energía eléctrica y en los productos básicos, así como la ausencia de servicios de salud y educativos de calidad, son algunos de los factores que provocan la migración de los puertorriq­ueños. El gran reto del Estado está en promover una mejor calidad de vida - junto a nuevas oportunida­des de empleo- para evitar que la Isla se siga vaciando y sigan reduciendo los recaudos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico