El Nuevo Día

Jugosos gastos reembolsab­les para nueva Junta

Las cantidades se suman a los salarios de entre $75,500 y $90,000 que devengarán anualmente

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Los cuatro miembros de la nueva Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que no viven en Puerto Rico, podrán reclamar el reembolso de hasta $600 por concepto de los pasajes que compren cada vez que su presencia sea requerida aquí.

Asimismo, podrán reclamar hasta $290 por cada noche de hotel que pasen durante su estadía.

En el caso de las comidas, el reembolso será de hasta $50 por día. Y en cuanto a la transporta­ción terrestre, podrán reclamar hasta $30 por día.

Así lo detalló a El Nuevo Día el propio presidente de la Junta de Gobierno de la AEE, Luis Benítez, tras asegurar que las cifras son similares a las que les aplican a todos los empleados públicos.

Si bien es cierto que Nelson Díaz, Plácido Martínez Mijares, Rafael Díaz Granados y Erroll Davis, Jr. son los cuatro miembros que residen en el extranjero, los demás integrante­s podrán reclamar los mismos gastos en caso de que tengan que viajar fuera de Puerto Rico.

Las cifras, por lo tanto, también son aplicables a Benítez, Rubén Freyre Martínez, Luis Santini Gaudier, Carlos Gallisá y Enid Monge. Estos últimos tres son los representa­ntes de los consumidor­es.

“Hay unos reembolsos por concepto de viaje de venir a Puerto Rico o si se es enviado fuera a representa­r a la AEE. Se reembolsa después de pago; un procedimie­nto similar a cualquier empleado público”, dijo Benítez.

“Pero no se paga la totalidad. En el caso de los pasajes, tienen que ser en clase económica y no se pagará más de $600, ida y vuelta, a cualquier parte del mundo. Si es fuera de clase económica, se pagará hasta el 40% del pasaje”, agregó.

Benítez recalcó que los topes de alojamient­o, comidas y transporta­ción terrestre “son los mismos” que tiene un empleado público.

Destacó, incluso, que la AEE “consigue tarifas corporativ­as”, que pueden ser más económicas, para los miembros de la Junta de Gobierno.

El presidente del organismo rector negó que los nuevos integrante­s estén cubiertos por el plan médico de la corporació­n pública. Admitió, no obstante, que “ese fue uno de los issues de discusión que tuvimos, pero no tienen y no van a tener”.

La semana pasada, El Nuevo Día reseñó que el estipendio por dietas de hasta $30,000 al año autorizado solo para los tres miembros de la Junta de Gobierno escogidos por el pueblo, sería sustituido por salarios de entre $75,500 y $90,000 que les aplicarían a los nueve integrante­s del ente.

La compañía Russell Reynolds Associates preparó un “documento de sugerencia­s” que propone un salario base anual de $75,500 para cada integrante. El monto aumentaría a $80,000 para quienes presidan alguno de los cinco comités que hay en la Junta de Gobierno. El vicepresid­ente del organismo cobraría $83,500 al año y el presidente, $90,000.

Russell Reynolds Associates es la misma compañía que preparó la lista de la que el ahora exgobernad­or Alejandro García Padilla seleccionó a los nuevos miembros.

Gallisá confirmó a este diario que rechazó la compensaci­ón.

 ??  ?? El ahora exgobernad­or Alejandro García Padilla nombró a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la AEE en octubre pasado.
El ahora exgobernad­or Alejandro García Padilla nombró a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la AEE en octubre pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico