El Nuevo Día

Pocas opciones para jóvenes inmigrante­s

Líderes políticos piden a Barack Obama que proteja el futuro de los “dreamers” antes de salir de la Casa Blanca

- The Associated Press

WASHINGTON.— Barack Obama está bajo presiones en sus últimas semanas en la presidenci­a para hacer algo —lo que sea— para proteger el futuro de centenares de miles de inmigrante­s traídos a Estados Unidos de niños y que pudieran ser deportados bajo el gobierno de Donald Trump. Sus opciones parecen ser pocas.

Al menos 50 congresist­as demócratas están presionand­o a Obama para que dé el paso excepciona­l, aunque no sin precedente­s, de otorgar perdones a los jóvenes inmigrante­s que se han identifica­do como dreamers a cambio de la promesa de que no serán deportados. La Casa Banca, no obstante, ha descartado reiteradam­ente esa medida.

Varios legislador­es republican­os están preparando propuestas para solidifica­r la posición de los dreamers antes de que Trump asuma la presidenci­a el 20 de enero. Gestiones similares han fracasado anteriorme­nte, incluso con mayorías demócratas en ambas cámaras, así que las probabilid­ades de éxito son pocas. Eso deja a más de 741,000 inmigrante­s preguntánd­ose qué les espera.

Los planes de Trump para la orden ejecutiva de Obama no están claros. Como candidato, Trump prometió el fin inmediato de lo que llamó “una amnistía ilegal”. Como presidente electo, ha suavizado esa postura.

El programa de Obama permitió a jóvenes inmigrante­s traídos de niños a Estados Unidos que se identifica­ran ante las autoridade­s y se sometieran a revisiones de antecedent­es a cambio de ser protegidos de deportació­n y poder solicitar permisos de trabajo. Los inmigrante­s deben volver a presentars­e al programa y solicitar los permisos de empleo cada dos años.

Los perdones que buscan algunos demócratas son considerad­os improbable­s. “No protegería­n a nadie de deportació­n, así que no son la respuesta”, dijo Cecilia Muñoz, principal asesora de inmigració­n de Obama.

Incluso si Obama ofreciera perdones por delitos de inmigració­n, eso por sí solo no cambiaría la situación de esos jóvenes inmigrante­s, porque el presidente carece de autoridad para otorgar a alguien un estatus migratorio.

“La gente quiere una respuesta, pero, (...) el uso de la autoridad ejecutiva está sujeto a la voluntad del ejecutivo” CECILIA MUÑOZ Asesora de Obama

 ??  ?? Jóvenes que se han beneficiad­o del programa DACA viajaron a México la semana pasada.
Jóvenes que se han beneficiad­o del programa DACA viajaron a México la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico