El Nuevo Día

CALLES COMO PAÍS

- Ileán Pérez Escritora

El producto interno bruto, PIB (GDP) es una formato que expresa la salud del país en términos de producción y servicio; tiende a computarse una vez al año para calibrar la economía (según estándares de consumo).

Mucho matemática y poca substancia. Decidí medir este Terruño según el temperamen­to vehicular. Tuve un día libre la semana pasada y salí a pasear hacia el oeste.

Casi todo el trayecto me topé con una serie de carreteras sobrepobla­das (PR-2 y 22) y agotadas que se arrastraba­n en cámara lenta hacia la rampa de emergencia.

Ya estaba oscuro cuando regresaba por Cayey en la PR-22. Destaco que la oscuridad era rotunda. Cero alumbrado ni luciérnaga amiga. Así las cosas, me accidenté.

Lo recuerdo en cámara lenta y en mute. Las manos al volante, tranquila en el karaoke mode, miento, escuchaba noticias de radio AM, y sucedió así. De repente sentí el cantazo reverberar desde el coxis hasta exhalarlo en un atuendo de rabia vehicular al que todas las gavetas y el portagafas del techo se hicieron eco abriéndose en señal de asombro. Sin mediar aviso –entiéndase luz- alcancé el bache que no buscaba.

En teoría y contrato esto no debía suceder. Fortuño, que ya vive en el bosque mágico de las alianzas público-privadas, tenía (¿tiene?) a su haber invertir en la PR-22 y PR-5, según se publicara el 3 de diciembre de 2011 en www.app.gobierno.pr, “Este premio reconoce la visión de nuestro Gobernador Luis G. Fortuño al identifica­r en el modelo APP una herramient­a viable a los retos de infraestru­ctura de nuestra Isla. Como resultado del proyecto de concesión la Autoridad de Carreteras recibió un pago por adelantado de $1,136 millones… más una inversión inmediata de $56 millones en las autopistas dirigida a rehabilita­r y mejorar la seguridad”.

Tan efectivo como el relleno de asfalto (bitumul) para tapar hoyos. No se rían.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico