El Nuevo Día

Maximo Solar Industries apuesta al mercado internacio­nal

La empresa de energía renovable Maximo Solar Industries abre en Orlando y se prepara para abrir en México

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Q Ligado a las prácticas de energía renovable desde sus años de universida­d en el Recinto Universita­rio de Mayagüez, el ingeniero mecánico Máximo Torres decidió en el 2009 que era tiempo dejar a un lado el trabajo que tenía como ejecutivo de una empresa estadounid­ense dedicada a la gerencia de proyectos, para montar su propia compañía de soluciones energética­s limpias.

Por los pasados cinco años su empresa, Maximo Solar Industries, ha logrado un crecimient­o de 100% año tras año. Un avance que ha estado a la par con una agresiva expansión comercial y una significat­iva alza en la cantidad de empleados directos, que durante ese periodo pasó de 15 personas a un centenar.

“Somos una empresa puertorriq­ueña dedicada 100% a la venta de soluciones de energía renovable en Puerto Rico, con presencia en Florida. Tenemos unos 100 empleados directos y sobre 150 indirectos. Nuestras facilidade­s principale­s son en Aguadilla, donde tenemos una propiedad de 8,500 pies cuadrados y una flota de 20 vehículos, con la que cubrimos toda la Isla”, detalló Torres.

El propietari­o añadió que además cuentan con una planta de manufactur­a de piezas que son complement­arias a su operación, la cual abrieron el año pasado en respuesta a la necesidad de mantener una consistenc­ia y suplido de estos equipos acorde con el volumen de trabajo que tenían. La planta, que está ubicada en Humacao, produce cubiertas de protección de baterías y los anclajes para las placas solares que utilizan, producción que también están exportando a empresas en Estados Unidos.

En adición, indicó que en estos momentos, se encuentran abriendo un nuevo salón de exhibición y ventas en la zona metropolit­anta, exactament­e en la avenida Roosevelt, en Hato Rey.

Explicó que su modelo de negocio cubre todas las necesidade­s de energía renovable desde la orientació­n, asesoría, venta e instalació­n de soluciones centradas principalm­ente en un ofrecimien­to de placas solares y reservas de batería, tanto para el cliente residencia­l como comercial. Su alineación de productos también incluye la venta de las baterías de reserva Tesla, siendo los únicos autorizado­s a comprar directo de la empresa california­na.

Torres destacó que la amortiguac­ión en los costos de equipos de energía renovable, la conciencia­ción sobre el tema de producción de energía limpia, y las alternativ­as de financiami­ento disponible­s para la compra de estos equipos, han sido factores importante­s en el crecimient­o de su negocio. “La mayoría de los consumidor­es que recurren a estas alternativ­as lo hacen para ser menos dependient­e de los servicios de energía tradiciona­les, al tiempo que ahorran en costos de energía en su hogar o negocio”, expresó.

Según Torres el costo de instalació­n de un sistema de energía solar para una casa promedio ronda entre $13,000 a $17,000. “El retorno de esta inversión lo pueden obtener en un periodo de entre cuatro a seis años. Sumándole el aumento en el valor que gana la propiedad”, señaló.

Aunque los clientes tienen varias alternativ­as de modos de pago, una gran parte de ellos opta por el financiami­ento. “Tenemos acuerdos con varios socios de negocio que ofrecen opciones de financiami­ento para nuestros clientes. La mayoría de ellos son empresas de Estados Unidos, aunque también hay algunas cooperativ­as que están entrando a este mercado”, indicó.

No obstante, expresó que hay clientes que prefieren hacer los trabajos por etapas y van pagando según se completa cada fase.

Ahora mismo dijo que su empresa factura entre $16 a $17 millones al año.

A mediados del año pasado la empresa continúo su crecimient­o fuera de Puerto Rico, donde ya cubren toda la Isla, y abrió su primera oficina en la Florida. Igual que en Puerto Rico el crecimient­o allá ha sido uno significat­ivo, al punto de que en seis meses de estar en ese estado están a punto de convertirs­e en una de las primeras 10 empresas en ofrecimien­to de servicios de energía renovable.

Su plan de crecimient­o incluye seguir avanzando en la Florida, así como lograr llevar sus productos a otros mercados americanos como Nueva Jersey y Nueva York. Su agenda de exportació­n también incluye llegar a República Dominicana, Islas Vírgenes y Panamá. Torres comentó que estos estados y países son específica­mente los lugares donde tanto sus socios de negocios como clientes han solicitado ya de sus servicios y experienci­a.

Sin embargo, más concretame­nte ya trabajan en una alianza comercial en México para establecer una sucursal de la compañía en ese país junto a una empresa nativa del lugar.

 ??  ??
 ??  ?? Máximo Torres, presidente de Maximo Solar Industries.
Máximo Torres, presidente de Maximo Solar Industries.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico