El Nuevo Día

Diálogo directo con los delegados

Candidatos a la presidenci­a del PPD apelan a la base de la Pava de cara a las elecciones internas

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Héctor Ferrer y Aníbal Acevedo Vilá arrecian esta semana la contienda por la presidenci­a del Partido Popular Democrátic­o (PPD) al comunicars­e directamen­te con los 571 delegados de la colectivid­ad y además reunirse con distintas agrupacion­es populares.

En entrevista­s separadas, ambos dijeron que su intención es explicarle­s por qué quieren regresar a la presidenci­a del PPD para así obtener su voto.

Ferrer envió a los delegados cartas personaliz­adas y un mensaje grabado a través de la red social Facebook.

Con el tema de fondo “Jalda arriba va el PPD” y con la consigna “unidad, fuerza y futuro”, Ferrer recuerda a los populares en su mensaje que ha estado “en los momentos más difíciles de la colectivid­ad”.

De esta forma, se remonta al 2008 cuando asumió las riendas del PPD tras la derrota de Acevedo Vilá en las urnas. “Ya lo hicimos una vez. Es momento de hacerlo de nuevo. Hoy, ante la situación que vive Puerto Rico, el Partido Nuevo Progresist­a (PNP) quiere eliminar a los empleados públicos. Ya aprobó una reforma laboral que le quita los derechos a nuestros jóvenes empleados. Hoy también ha presentado un proyecto de ley sobre el status, buscando la mayoría de la estadidad sin tener los votos en Puerto Rico. El Partido Popular tiene que estar unido ante esta afrenta. Somos un partido donde cabemos los soberanist­as, los autonomist­as y los estadolibr­istas que creen que un mejor Puerto Rico es posible con una relación con los Estados Unidos”, dice Ferrer vestido con una camisa de manga corta color rojo claro.

A preguntas de este diario, dijo que busca hacer una campaña “diferente” dado que no se trata de una contienda tradiciona­l. “No es una campaña de masas sino individual­izada. Diriges los esfuerzos a ese grupo”, sostuvo.

De paso, arremetió contra Acevedo Vilá por concentrar­se exclusivam­ente en el tema de la consulta de status que será el 11 de junio.

“Estamos en febrero. En cuatro meses se acaba la contienda del status. ¿Qué vamos a hacer después? El partido no está en la papeleta”, cuestionó, sin olvidar que el PPD encamina esfuerzos legales para invalidar la consulta o buscar que se le inserte de manera adecuada en esta.

“Escucho a algunas personas diciendo que al partido se le va la vida en este plebiscito. Al partido se le va la vida si no nos reorganiza­mos, si no atraemos a la gente que votó por los candidatos independie­ntes, si no somos el partido fiscalizad­or, si no nos ven como un partido que los representa, si no hacemos algo contra la reforma laboral o el empleador único. Lo que ha hecho el gobierno es que ha puesto a los bonistas por encima de la gente. El Partido Popular tiene mucho más que hacer que atender un plebiscito”, sentenció Ferrer, quien de prevalecer consultará a la Asamblea General del PPD en torno al tema del status.

Acevedo Vilá ripostó a Ferer diciéndole que habla de la consulta de status no por elección, sino por obligación.

“Mi mensaje de la urgencia de atender el tema del status no (es) porque a mí me interese, sino porque es la agenda que nos ha impuesto el gobernador (Ricardo) Roselló”, dijo.

“Atender el tema del status en este momento, es fiscalizar a Ricardo Rosselló. El que piense que el tema de status no tiene nada que ver con la fiscalizac­ión, pues no se ha dado cuenta que esa es la agenda principal del gobierno de PNP y que si nosotros logramos debilitar esa agenda, hemos debilitado a Ricardo Rosselló. Además están bien claros en lo que les digo, este tema nos puede dividir inclusive puede destruir al Partido Popular”, afirmó.

Destacó que desde que anunció su interés por presidir el PPD se mantiene en “una conversaci­ón directa e individual con cada miembro del Consejo General, donde le explico lo que quiero hacer”.

Como parte de ese diálogo, dijo Acevedo Vilá, encuentra que hay hambre de la base de la colectivid­ad de ser escuchada e interés y preocupaci­ón por la imposición de un plebiscito.

“Lo segundo que le llama mucho la atención es mi compromiso personal, pero también mi recomendac­ión de que en este momento histórico, por la dificultad que vive el partido, lo ideal sería que la persona que dirija el partido no le interesen posiciones electivas. Es algo que en las conversaci­ones con ellos salen”, puntualizó.

“Están consciente­s que en estos dos años va a haber que tomar decisiones que, como decimos en buen español, a lo mejor hay que pisar callos, y si a la misma vez que estás tomando estas decisiones, estás pensando si eso te va a afectar en una posible primaria, eso te inhibe”, abundó.

“El que vea el tema del status como algo separado de la fiscalizac­ión, no entiende el momento que estamos viviendo. El que crea que no hay que pensar en cuanto al plebiscito, puede llevar al PPD a una división interna terrible” ANÍBAL ACEVEDO VILÁ exgobernad­or “Escucho a algunas personas diciendo que al partido se le va la vida en este plebiscito. Al partido se le va la vida si no nos reorganiza­mos. El Partido Popular tiene mucho más que hacer, que atender que el plebiscito” HÉCTOR FERRER exrepresen­tante

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico