El Nuevo Día

Republican­os derogarían pronto el Obamacare

Proyecto sustituto se aprobaría en la Cámara en la semana del 20 de marzo

- The Associated Press

Q WASHINGTON.- Los republican­os apuestan por derogar pronto el Obamacare —la reforma al sistema de salud pública del presidente Barack Obama— y aprobar una ley que la reemplace, tratando de evitar el mismo error que cometieron los demócratas anteriorme­nte. Apuntan hacia una resolución rápida en la Cámara de Representa­ntes y el Senado antes del final de este mes.

Cuando el Congreso aprobó el plan de salud de Obama culminó un proceso tedioso de más de un año de duración, pero al hacerlo, los demócratas también dieron un montón de tiempo para que fraguara mucha oposición pública, socavando la ley desde el principio.

Por esa razón los republican­os tratan ahora de derogar la ley de atención médica pública de Obama —la Affordable Care Act— y aprobar un reemplazo pronto.

Después de publicar el pasado lunes su largamente buscado proyecto de ley de reemplazo, los republican­os en la Cámara baja la aprobaron rápidament­e en dos comisiones clave. Ahora esperan que la iniciativa sea aprobada por el pleno de la Cámara de Representa­ntes durante la semana del 20 de marzo antes de enviarla al Senado y luego, esperan, al presidente Donald Trump: todo antes de que el Congreso pueda tomar un receso que pudiera permitir que hagan erupción muestras de rechazo popular.

Los demócratas están acusando a sus rivales políticos de hacer trampa, diciendo que los republican­os tratan de apurar el proyecto de ley antes de que la ciudadanía pueda darse cuenta cabalmente de lo que hacen.

Los republican­os rechazan las críticas, argumentan­do que su iniciativa consagra elementos de un plan que los republican­os en la Cámara de Representa­ntes trabajaron durante meses el año pasado y con los el que hicieron campaña bajo el liderazgo del presidente de la Cámara, el republican­o Paul Ryan.

“Lo ofrecimos en junio, lo hicimos durante toda la elección y ahora lo hemos traducido en forma de un proyecto de ley”, alegó Ryan.

La propuesta de ley republican­a tiene 123 páginas. La Ley de Cuidado de Salud Asequible tenía más de 900 páginas.

Incluso algunos republican­os en el Congreso están asombrados al encontrars­e, ocho años después, deshaciend­o una ley que los demócratas forjaron durante esos muchos meses de agitación y debate.

“Estoy gratamente sorprendid­o”, dijo el representa­nte Joe Wilson, republican­o por Carolina del Sur, quien ganó notoriedad por gritarle a Obama “¡Usted miente!” durante un discurso en 2009 en el Capitolio, sobre el sistema de salud pública. PIDEN EVIDENCIA. De otra parte, la comisión de inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes pidió al poder ejecutivo que proporcion­e para mañana toda la evidencia que respalde la afirmación del presidente Trump, de que sus teléfonos en la Trump Tower fueron intervenid­os du- rante las elecciones, indicó ayer un alto asesor legislativ­o.

La solicitud fue realizada a través de una carta enviada por el presidente de la comisión, el republican­o Devin Nunes, de California, y el demócrata de mayor rango en el panel, Adam Schiff, también de California, de acuerdo con el asistente, quien pidió el anonimato porque no está autorizado para hablar sobre la solicitud.

En un tuit el pasado fin de semana, Trump acusó a su predecesor Obama de haber ordenado la intervenci­ón de sus teléfonos.

El director de inteligenc­ia nacional durante el gobierno de Obama, James Clapper, ha sostenido que nada corrobora que haya sucedido lo que Trump afirma, pero eso no ha puesto fin a las especulaci­ones de que el gobierno de Obama vigiló las comunicaci­ones de Trump. El mandatario no ha ofrecido evidencia que respalde sus acusacione­s y ha pedido al Congreso que investigue.

Hace unos días, Schiff dijo que el comité daría respuesta a la petición del presidente para investigar el asunto. También indicó que se lo pediría personalme­nte al director del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI), James Comey, cuando se presente a finales de este mes ante el pleno de la comisión, que está investigan­do las actividade­s rusas durante las elecciones presidenci­ales.

“Deberíamos poder determinar en poco tiempo si esta acusación es cierta o falsa”, declaró Schiff a los reporteros el pasado martes por la noche en el Capitolio.

Nunes ha dicho que no ha visto evidencia alguna que respalde la acusación de Trump, y ha insinuado que los medios noticiosos tomaron los tuits del mandatario el fin de semana de manera demasiado literal.

“El presidente es un neófito en la política, lleva haciendo esto poco más de un año”, afirmó Nunes ante los reporteros hace unos días.

“Lo ofrecimos en junio, lo hicimos durante toda la elección y ahora lo hemos traducido en forma de un proyecto de ley” PAUL RYAN Presidente de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos

 ??  ?? Después de publicar el pasado lunes su largamente buscado proyecto de ley de reemplazo, los republican­os en la Cámara baja la aprobaron rápidament­e en dos comisiones clave.
Después de publicar el pasado lunes su largamente buscado proyecto de ley de reemplazo, los republican­os en la Cámara baja la aprobaron rápidament­e en dos comisiones clave.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico