El Nuevo Día

Más personas buscan alivio en el cannabis medicinal

Algunos pacientes muestran preocupaci­ón por el alcance que pudiera tener la legislació­n que presentó el Ejecutivo para regular esa industria

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

María Tanco lleva dos décadas combatiend­o incesantem­ente la fibromialg­ia y los efectos de los medicament­os que utiliza para intentar lidiar con los fuertes dolores que le provoca esa condición.

La mujer de 60 años asegura estar lista para un cambio en su tratamient­o, y por eso llegó ayer hasta las instalacio­nes de Earth Gift, en el centro comercial Laguna Gardens, en Carolina, para completar su solicitud para que la certifique­n como paciente cualificad­a para el uso de cannabis medicinal.

El uso de la marihuana no le resulta ajeno del todo. Consumió la sustancia en una ocasión, hace alrededor de un año, cuando un vecino preocupado por su estado de salud le ofreció un poco confiado en que podría servirle de remedio para aplacar sus dolencias. No se equivocó.

“Me levanté de la cama. Se me quitó el dolor y la depresión”, manifestó Tanco a El Nuevo Día.

“(La fibromialg­ia) es una condición bien incapacita­nte, me da mucho dolor, mucha ansiedad. No está fácil”, enfatizó la mujer, vecina de Canóvanas.

Tanco fue una de las cerca de 90 personas que participar­on ayer en la feria de salud dirigida a personas interesada­s en el cannabis como terapia alternativ­a.

En el evento, los asistentes recibieron orientació­n sobre las propiedade­s de esta planta, el marco jurídico que viabilizó su uso médico y sometieron todos los documentos necesarios para que el Departamen­to de Salud (DS) pueda concederle­s la licencia que les daría acceso a este tratamient­o.

Si la terapia con el cannabis le funciona ahora igual que aquella primera vez, Tanco aspiraría a dejar el resto de sus medicament­os y mantenerse exclusivam­ente con esta sustancia. NUEVA LEGISLACIÓ­N. Entre algunos asistentes en la actividad, reinaba ayer algo de incertidum­bre respecto al alcance que pueda tener la legislació­n que presentó recienteme­nte el gobernador Ricardo Rosselló Nevares para regular la industria del cannabis medicinal, y si pudiera limitar o restringir de alguna manera el acceso y los servicios que tendrían bajo la normativa vigente.

“Me preocupa que se restrinja, y estoy totalmente de acuerdo que se permita como tratamient­o medicinal e, incluso, más allá, que lo permitan para uso recreacion­al. (Exhortaría al gobernador a) que haga todo lo posible por que se firme y se apruebe una legislació­n a favor del uso del cannabis medicinal, y más allá de eso si es posible, que se logre recreacion­al también”, indicó, por separado, Nydia Ortiz, también paciente de fibromialg­ia. Ortiz lleva 15 años padeciendo la enfermedad reumatológ­ica causante dolor crónico, e igualmente le gustaría sustituir las medicinas que consume a diario con el cannabis, si resulta efectivo.

“Como persona me gustaría vivir, por lo menos, un día sin dolor. Al menos, si esto me alivia, como entiendo que es más natural que los medicament­os, pues lo prefiero”, sostuvo Ortiz.

A la mujer de 62 años no le preocupan las críticas o comentario­s de quienes hoy todavía ven con recelo la llegada de esta industria a la Isla. “Esta es una decisión personal, solo consultada con mi hija. El dolor es mío”, puntualizó.

 ??  ?? Durante la feria de salud, se ofrecieron charlas sobre las propiedade­s del cannabis y la normativa que permitió su uso medicinal.
Durante la feria de salud, se ofrecieron charlas sobre las propiedade­s del cannabis y la normativa que permitió su uso medicinal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico