El Nuevo Día

Agudizan llamado pro estadidad

Gobernador no alterará la estrategia de campaña tras reclamos sobre ilegalidad de la consulta

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Los reclamos de siete senadores republican­os sobre la alegada inconstitu­cionalidad del plebiscito de junio próximo no alterarán de ninguna forma la campaña que impulsa el Partido Nuevo Progresist­a (PNP) a favor de la estadidad en preparació­n a la consulta de status.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares, máximo líder del PNP, ad- virtió ayer que, durante las próximas semanas, esa colectivid­ad intensific­ará sus esfuerzos para recabar el apoyo de los votantes hacia la primera columna de la papeleta, que aboga por la estadidad y está identifica­da con un triángulo.

“No cambia en nada nuestra estrategia, porque nuestra estrategia es orientar al pueblo de Puerto Rico, dejarle saber la importanci­a de este plebiscito y que, una vez gane la estadidad, tenemos un comienzo de la transición hacia la estadidad, como nos habíamos comprometi­do en la campaña”, indicó el mandatario durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión del Directorio del PNP.

En una carta revelada esta semana por el presidente del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Héctor Ferrer, ocho senadores de la mayoría republican­a solicitaro­n al secretario de Justicia federal, Jeff Sessions, que no avale el desembolso de los $2.5 millones para la consulta, aprobados el pasado cuatrienio, por entender que el plebiscito es inconstitu­cional por no respetar el derecho a la autodeterm­inación al excluir el Estado Libre Asociado.

Para Rosselló Nevares, la misiva no es más que un “subterfugi­o” que los dirigentes del PPD para evitar tener que definir el partido en términos ideológico­s. “El Partido Popular, ahora mismo, tiene como mínimo, cinco alternativ­as dentro de su bitácora de alternativ­as dentro del plebiscito. Ante la falta de dirección clara, tratan de crear distintos eventos, como estos, que no tienen ningún efecto”, aseveró.

Rosselló Nevares dijo también que ya comenzaron las gestiones de recaudació­n de fondos para el plebiscito, pero aún no tienen un reporte sobre los resultados preliminar­es de esa encomienda.

 ??  ?? El gobernador señaló que el Partido Popular Democrátic­o está detrás de la oposición al plebiscito expresada por varios senadores de EE.UU.
El gobernador señaló que el Partido Popular Democrátic­o está detrás de la oposición al plebiscito expresada por varios senadores de EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico