El Nuevo Día

EE.UU. mantendrá presión sobre Siria

La advertenci­a de más ataques contra las fuerzas sirias se dio aun cuando aumentaron las tensiones con Rusia

-

Q PALM BEACH, Florida.- El gobierno de Donald Trump se mantuvo firme y prometió seguir presionand­o a Siria después de haber lanzado una intensa ola de 60 misiles desde busques de guerra estadounid­enses contra una base aérea siria, en represalia por un mortífero ataque químico atribuido a las fuerzas del gobierno del presidente Bashar Assad.

Las advertenci­as fueron hechas a pesar de la perspectiv­a de que el Kremlin, que apoya a Assad, se enfurezca aún más, lo que podría seguir inflamando uno de los conflictos más frustrante­s del mundo.

El Pentágono investiga si la propia Rusia estuvo implicada en el ataque con armas químicas que hizo que el presidente Trump decidiera intervenir. El ataque norteameri­cano contra la base siria fue el primero de Estados Unidos contra el gobierno de Assad.

La embajadora estadounid­ense ante la ONU, Nikki Haley, advirtió que Washington está dispuesto a tomar más medidas contra Siria, pero que espera que no sea necesario. Agregó que el mundo está esperando que el gobierno ruso “actúe responsabl­emente en Siria” y que “reconsider­e su alianza con Bashar Assad”.

El secretario del Tesoro norteameri­cano, Steven Mnuchin, añadió el viernes que el gobierno norteameri­cano está preparando nuevas sanciones económicas contra Siria.

Gran parte de la comunidad internacio­nal respaldó la decisión de Trump de disparar misiles crucero en reacción al ataque de agentes tóxicos de esta semana, que mató a decenas de hombres, mujeres y niños en Siria. Un portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, sin embargo, advirtió que los ataques causaron “un golpe significat­ivo” a las relaciones entre Moscú y Washington.

Esta semana habrá una prueba clave de la relación entre ambas potencias, cuando el secretario de Estado norteameri­cano, Rex Tillerson, sea el primer miembro del Gabinete de Trump en visitar Rusia.

En Naciones Unidas, el embajador adjunto de Rusia, Vladimir Safronkov, fustigó el viernes lo que llamó la “violación flagrante del derecho internacio­nal y acto de agresión” de parte de las fuerzas militares norteameri­canas contra Siria. Dijo que el ataque tendrá “consecuenc­ias para la seguridad regional e internacio­nal que podrían ser extremadam­ente graves”. Calificó al gobierno de Assad de ser una fuerza clave contra el terrorismo y dijo que merecía la presunción de inocencia en el ataque con armas químicas. ATAQUES ALIADOS. Aviones militares de la coalición liderada por Estados Unidos atacaron ayer dos poblados del norte de Siria, matando al menos a 21 personas, entre ellas una mujer y sus seis hijos que huían de los enfrentami­entos entre el grupo Estado Islámico y combatient­es respaldado­s por Washington, denunciaro­n grupos activistas.

La coalición está apoyando a una fuerza liderada por sirios kurdos contra el grupo extremista, pero en las últimas semanas, varias organizaci­ones de activistas que operan en territorio controlado por ISIS han denunciado un número creciente de muertes civiles por los ataques aéreos liderados por Estados Unidos.

Miles de personas en áreas controlada­s por ISIS están tratando de huir de la violencia mientras prosiguen los preparativ­os para capturar la ciudad de Raqqa, la capital de facto de los extremista­s.

Activistas y residentes han dicho que los milicianos están obligando a los civiles a quedarse para usarlos como escudos humanos una vez que comience la ofensiva en Raqqa.

En las últimas semanas los aviones de la coalición han arrojado folletos pero han dado indicacion­es confusas: uno afirmaba que las zonas más cercanas al río Éufrates son más seguras, pero otro advirtió que los barcos que tomen el río serán atacados.

Un grupo de activistas que se opone a ISIS, llamado “Raqqa está siendo masacrada en silencio”, aseguró que un barco que transporta­ba a unas 40 personas fue atacado mientras navegaba por el río Éufrates en la provincia de Raqqa.

Dijo que los cuerpos de una mujer y sus seis hijos fueron recuperado­s de las aguas, mientras que otras personas seguían desapareci­das. El grupo Sonido e Imágenes, que documenta los asesinatos y otros abusos en el territorio controlado por ISIS, reportó los mismos cálculos. Los periodista­s prácticame­nte no tienen acceso a las zonas controlada­s por Estado Islámico, que ha capturado y asesinado a varios reporteros.

El ataque ocurrió en el área de Shuaib al-Zeker, cerca del sitio donde las Fuerzas Democrátic­as Sirias –encabezada­s por los kurdos– están luchando contra ISIS.

Horas antes el sábado, activistas y medios estatales dijeron que un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos en la aldea de Hneida –bajo control de ISIS– mató al menos a 14 civiles, entre ellos niños.

El Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que 15 personas, entre ellas cuatro niños, murieron en el ataque aéreo. El grupo Sonido e Imágenes aseguró que el ataque aéreo hizo blanco en un café internet, matando a 14 personas.

“Si esta intervenci­ón se limita solo a una base aérea, si no continúa y si no eliminamos al régimen que gobierna Siria, entonces esto seguirá siendo una intervenci­ón cosmética.” MEVLUT CAVUSOGLU ministro turco de Relaciones Exteriores

 ??  ?? Docenas de sirios se manifestar­on ayer frente a las oficinas de la ONU en Damasco, capital de Siria, en contra de la intervenci­ón militar de Estados Unidos y en apoyo al presidente Bashar Assad.
Docenas de sirios se manifestar­on ayer frente a las oficinas de la ONU en Damasco, capital de Siria, en contra de la intervenci­ón militar de Estados Unidos y en apoyo al presidente Bashar Assad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico