El Nuevo Día

LA ADAPTACIÓN AL NUEVO HOGAR

Hay varios comportami­entos de los perros adoptados que son normales

- Texto Mariel Calderón Especial Por Dentro ●

Cuando Chiripa llegó a mi hogar por primera vez, se escondió debajo de un sofá y no salió en dos días. Había sido adoptada de la Sociedad de Animales de Guaynabo y tenía aproximada­mente un año.

Por un momento hasta nos pasó por la cabeza que no éramos los dueños apropiados para ella. Al tercer día, cuando escuchó su plato de comida salió. Un poco temerosa pero el hambre podía más.

Meses después se convirtió en parte del comité de recibimien­to del hogar y le pedía a todo el que entrara que la sobaran. Nosotros no hicimos mucho para lograr la confianza sino, que le establecim­os una rutina y la comenzamos a sobar cuando ella nos permitía. Los cambios de ambiente en los perros pueden causarles mucho estrés.

Ya sea que adoptaste un perrito o que estás cuidando el de otra persona por unos días, hay varios comportami­entos que son normales. Por ejemplo, no comen los primeros días; se esconden; algunos gruñen cuando se les acercan o tratan de escapar.

¿Qué hacer para lograr que un perro se adapte a su nuevo ambiente? Aquí algunas recomendac­iones:

Crearle una rutina. Hay personas que le dejan la comida disponible todo el tiempo por pena a que vaya a pasar hambre. El problema es que entonces el perro va a asociar la comida con su tiempo de estar solo y no con que es algo positivo que le da su dueño. Por más pena que te dé, establécel­e un horario de comer. Mi sugerencia sería, servirle la comida en la mañana y en la noche y dejársela por un máximo de tiempo de 20 minutos. Los primeros días no va a comer. Como al tercer día no va a poder más con el hambre. Ahora, es importante que no le des galletitas ni otros alimentos durante el día. Solo agua.

Darle la comida de tu mano. Usualmente, no recomiendo darle la comida de la mano a los perros porque puede que luego dejen de comer por unos días cuando los dueños no estén. Pero, cuando el perro no se deja sobar o viene de un hogar donde ha sido maltratado, darle comida de la mano puede ayudar a desarrolla­r la confianza, pero solo por unas semanas.

Entrénalo. El entrenamie­nto para perros en proceso de adaptación puede ser muy beneficios­o. Es importante que se utilice refuerzo positivo como método de entrenamie­nto y que la meta sea lograr aumentar su autoestima felicitand­o por cada logro por más pequeño que sea. Recomiendo esperar al menos seis meses de haber vivido en su nuevo hogar, antes de comenzar cualquier curso de obediencia. La autora es entrenador­a de perros en Lucky Pet. Para más informació­n visita www. luckypetpr.com. Si tienes dudas sobre el comportami­ento de tu perro, puedes escribir a facebook. com/luckypetfa­npage

 ??  ?? Esconderse debajo de la cama y gruñir es normal debido al cambio de ambiente.
Esconderse debajo de la cama y gruñir es normal debido al cambio de ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico