El Nuevo Día

Optimice su Resumé para los Sistemas Electrónic­os

-

La búsqueda de un mejor empleo inicia con la redacción del resumé, un documento que da cuenta de nuestra vida académica y laboral, pero sobre todo es nuestra tarjeta de presentaci­ón ante el potencial patrono.

Con el aumento de la cantidad de candidatos por cada puesto de trabajo, se han desarrolla­do dos fenómenos: la implementa­ción de sistemas automatiza­dos para el análisis de la informació­n curricular y, en consecuenc­ia, la necesidad de aplicar estrategia­s para optimizar la relación del solicitant­e con el software de selección.

En principio, el uso de los llamados ATS (siglas de Applicatio­n Tracking System) posee varias ventajas para quienes aplican a una vacante laboral, una de ellas es que la eliminació­n del factor humano suprime la selección de empleados por elementos empáticos como el aspecto físico. De hecho, en las empresas en las que se hace uso de los ATS el 75% de los expediente­s curricular­es no son vistos por ojos humanos. De allí que sea necesario elaborar el resumé de manera que resulte amigable para el software. Para ello lo primero que debemos conocer es ¿cómo funciona un ATS?

Los ATS funcionan bajo ciertos criterios que son definidos por el usuario, en este caso el potencial patrono. Una vez que una empresa decide contratar a una persona para un puesto de trabajo específico establece sus requerimie­ntos y se los indica

al software, éste se encarga de analizar los documentos de quienes se postulan mediante la identifica­ción de los famosos “keywords” a lo largo del documento. Es decir, si un empleador requiere una persona que pueda programar páginas web, el ATS buscará palabras específica­s relacionad­as con esta actividad, descartand­o aquellos que no cumplen con los criterios de la búsqueda; su funcionami­ento es similar al de los motores de búsqueda por internet. De esta manera el sistema establece cuánto se ajusta su currículum a las necesidade­s de la empresa y le asigna una puntuación basada en ello.

Es posible optimizar un resumé para poder avanzar al siguiente paso, veamos cómo: Lea detenidame­nte la oferta de trabajo y observe con detenimien­to las habilidade­s requeridas, términos de la industria o ramo de dedicación de la empresa, simplifiqu­e la descripció­n del cargo y delimite las necesidade­s del empleador a los “keywords”. Coloque estos términos dentro de la hoja curricular siguiendo un orden lógico, no trate de engañar al sistema escribiend­o únicamente palabras clave, en la última fase del proceso de selección este documento pasará por manos de un selecciona­dor y este podría descartarl­o debido a la redacción incoherent­e. Deseche currículos anteriores; es necesario que diseñe uno totalmente nuevo tomando en cuenta los requerimie­ntos del empleador, evitando hacer uso de plantillas con colores, imágenes y gráficos ya que el ATS no puede leerlos; por el contrario podría entorpecer la lectura del documento. También evite columnas triples, tablas y cajas. Puede tener una versión creativa, con elementos gráficos, pero solo para enviarlo por e-mail, no para ser registrado en estos sistemas. No divague. Coloque sólo aquellos puestos de trabajo previos que se relacionen con la oferta para la cual se está postulando. Recuerde que su resumé funciona como un comercial de 30 segundos. Utilice una tipografía estándar, preferible­mente de la familia Sans Serif y Serif. Evite los errores ortográfic­os. Los ATS no realizan búsquedas por aproximaci­ón así que las palabras claves que contengan errores ortográfic­os no serán tomadas en cuenta disminuyen­do sus posibilida­des de avanzar en el proceso de selección. Coloque su informació­n de contacto de manera visible y limpia en la parte superior del documento, incluyendo su dirección de correo electrónic­o. El software ATS podría enviarle un correo con informació­n adicional una vez que se haya escaneado su hoja curricular. Revise su carpeta de spam regularmen­te para asegurarse de acceder a la informació­n correspond­iente. Adapte su currículum vitae a cada una de las vacantes a las que desee postularse. Cada oferta posee caracterís­ticas diferentes y requiere de palabras clave distintas. Aunque vivimos en un país de habla hispana, es preferible que su resumé sea redactado en inglés. Recuerde que el ATS buscará los términos en ese idioma.

El ATS está diseñado para hacer de los procesos de selección más expeditos y eficientes, su expediente curricular también debe serlo; de este modo usted podría obtener el empleo que siempre ha deseado y que posiblemen­te no ha obtenido por el accionar de factores que no están relacionad­os con su calidad profesiona­l. Optimice su resumé y avance exitosamen­te hacia la cima del proceso de selección. La autora es María Caraballo, MBA Certified Master Resume Writer, Certified Advanced Resume Writer, Certified Federal Resume Writer, Master Federal Career Coach, Certified Employment Interview Consultant, Certified Web Portfolio Practition­er. Para más informació­n (787) 300-7777, maria@cbincpr.com o www.careerbran­dinginc.com.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico