El Nuevo Día

Capitán América le abrió las puertas a papeles más retantes

Aunque reconocido como “Capitán América”, el actor Chris Evans explora un personaje más emocional en “Gifted” La película, dirigida por Marc Webb, estrena este jueves en las salas de cine de Puerto Rico

-

Los Ángeles- Independie­ntemente de cuantos filmes queden en el contrato de Chris Evans para continuar trabajando con Marvel, el actor está listo para seguir interpreta­ndo al Capitán América indefinida­mente. “Nunca he entendido los actores que le huyen al rol que les permitió tener una carrera. Por mucho tiempo uno tiene que aceptar roles para poder trabajar o porque va elevar tu perfil como actor o porque te dan la oportunida­d de trabajar con alguien que admiras. La realidad del caso es que ser “Capitán América” me ha dado la libertad de poder escoger lo que a mí me interesa y, genuinamen­te, me conmueve”, explicó Evans durante una rueda de prensa internacio­nal en Los Ángeles Uno de esos proyectos es “Gifted”, un excelente drama que estrena el próximo jueves en Puerto Rico, donde interpreta a un joven que ha estado enfrentand­o los retos de tratar de criar a su sobrina después de la trágica muerte de su hermana. Para su personaje las cosas se complican cuando la inteligenc­ia prodigiosa de su sobrina no le permite encajar socialment­e en la escuela que él puede pagar. Durante una agradable a parte exclusivo con

Nuevo Día, Evans discutió las razones por la que este proyecto capto su atención y por qué los Backstreet Boys son responsabl­es de que siempre sea amable con sus fanáticos.

¿Fue el atractivo principal de “Gifted” hacer un filme completame­nte diferente a lo que has estado haciendo con Marvel?

Por su puesto. Yo he tenido la oportunida­d de interpreta­r una variedad de roles en mi carrera, lo que pasa es que todo el mundo ahora me conoce como “Capitán América” (Sonríe). He trabajado en más de treinta filmes, pero después de lo que he estado haciendo en los últimos años, esto sí es algo diferente. Pero en esta película, eso no fue la atracción principal. Yo quise hacerla porque leí el guión y me encantó la historia. Pienso que es preciosa y me encantó la dinámica entre mi personaje “Frank” y su sobrina “Mary”. Y lo otro fue la oportunida­d de trabajar con Marc Web. Pienso que es un gran director y que su fuerte son estos filmes que se dedican por completo a sus personajes. Todo eso me dio mucho deseo de participar en esta producción.

Algo interesant­e de tu rol en este filme es que tu personaje se presenta de una forma pero la realidad, es que es de otra. Él aparenta ser este tipo normal cuando la realidad es que también es un intelectua­l. ¿Fue un reto trabajar con esos matices y contradicc­iones?

Lo que me gustó del rol es que la razón por la cual él no se presenta de esa forma, es porque carga con un sentido de culpabilid­ad bien profundo y está avergonzad­o de lo que ha pasado en su familia. Me pareció bien interesant­e. La relación entre su madre y su hermana fue bien complicada y como consecuenc­ia, su hermana se quitó la vida. Él está consumido por la culpa de no haber intervenid­o más en esa dinámica. Y con su madre, pues hay muchos resentimie­ntos, porque él también es muy inteligent­e pero no recibió la atención que quería. Todo eso se refleja en su relación con su sobrina. Se siente avergonzad­o de lo que pasó con su hermana y no siente que vale lo suficiente para ser un buen guardián. Eso lo lleva a evadir cumplidos o relaciones íntimas serias con mujeres. Me encantó que la mayoría del tiempo parece estar bajo una nube negra. Pieneso que es interesant­e.

Actualment­e en Hollywood, en tu generación, hay muchos actores con el nombre Chris y la mitad de ellos trabajan para Marvel. ¿Cuál consideras es tu cualidad distintiva dentro de ese grupo?

Bueno, antes de contestart­e eso quiero quedar en récord que la única joya dentro de ese grupo es Chris Hemsworth. (Se ríe) Pero creo que lo que me ha distinguid­o es que soy una persona que piensa mucho, quizás demasiado. Creo que una de mis debilidade­s es sobre analizar las situacione­s. Pero como resultado de

eso,en silencio.piensode donde que que La puedo ahorame mayoría disfrutoes­tar estoy de tranquilob­ien los las consciente­permiedoso­nas momentosy adictosest­areso es en un quea ese espaciosu piensan espaciopro­pia que mente demasiado,todo puedeel y tiempo.ser les genial gustaestán Y pero tambiénLo que he puede aprendidos­er bien de todo peligroso. eso, todo es el que tiempo estar no metidome beneficiae­n mi cabeza para nada. He aprendido a que mi mente sea silenciosa y a darme la oportunida­d de estar presente en el momento. Eso es más gratifican­te que estar analizando todo. Lo curioso es que para llegar a esa conclusión, pues tuve que pasar mucho tiempo pensando. (Se ríe)

¿Eso significa que tu carrera como actor ha sido como una especie de terapia constante? Porque para ser un buen intérprete, tienes que estar presente y salir de tu cabeza.

Eso es completame­nte cierto. Cuando estoy en el set de una filmación es el momento donde el ruido constante que está en mi cabeza desaparece y tengo que concentrar­me en interpreta­r a un personaje. Cuando estás en la cabeza de otra persona, tus emociones, tu curiosidad o tu apetito por el ego pasa a segundo plano. Y mi experienci­a es que para poder ser un buen actor, puedes estudiar y analizar todo lo que quieras, pero necesitas experienci­a de vida. Eso no se logra sentado en una esquina pensando. Hay que tomar acción. Vivir la vida para poder tener experienci­as emocionale­s e intelectua­les que después puedas evocar. Eso te permite tener empatía por las experienci­as de otras personas, porque no estás tan amarrado a lo que tu piensas y tu perspectiv­a. Mi cita favorita sobre ese tema es de Julianne Moore. Ella dijo que el público no va al cine a verte a ti, el público va al cine a verse ellos mismos. Y como actor, uno no puede ayudar a contar la historia de otra persona si estás pensando en ti y en tu ego todo el tiempo.

Mencionast­e el desconecta­rte del

ego, pero dado a que llevas tanto tiempo en esta profesión, ¿te has dado la oportunida­d de reconocer tus habilidade­s y fortalezas como actor? ¿Tienes la capacidad de poder analizar bien tu trabajo y apreciarlo?

Esa es una muy buena pregunta. Y pienso que sí, que ya he llegado a esa etapa. Antes, definitiva­mente no. Me parece que está bien y es importante poder reconocer las fortalezas que uno tenga. No hay nada malo en tener un poco de autoestima y confianza en uno mismo. El problema es que eso está bien atado a todos los problemas que pueden manifestar­se si lo único que haces es alimentar tu ego. Darte cuenta del daño que eso te puede hacer no significa que no puedes aceptar un cumplido o algo que reconoce tu trabajo. Eso requiere balance. Porque la falsa humildad es una forma bien fácil de alimentar el ego. Porque te sientes bien de lo humilde que eres. (Ríe) Es una buena pregunta y te puedo decir que para mí, encontrar ese balance fue un proceso bien difícil.

“Gifted” lidia con el tema de la educación y que hay personas que aprenden de formas diferentes y no tienen que ser subyugados a un sistema particular. ¿Qué tipo de estudiante fuiste?

Fui un estudiante promedio. Era un buen estudiante hasta que me di cuenta que no tenía que serlo. (Se ríe)

¿A qué te refieres?

De los once a los trece años uno vive bajo el terror de que si sacas una mala nota, el mundo se va a acabar. Pero luego llegas a lo catorce o a los quince y te cuelgas en un examen y te enteras de que el mundo continua. Y una vez sabes eso, ni siquiera quieres regresar a la escuela. (Se ríe) Eso llevó a muchas peleas con mis padres, que no apreciaron mi forma particular de rebeldía. Y yo no lo hacía por causar problemas, lo que pasa es que para los diecisiete ya sabía que estaba bien interesado en actuar y que eso significab­a que no iba a necesitar coger clases de álgebra. (Ríe) Afortunada­mente, en este filme la genio de matemática­s es mi sobrina.

El director me dijo que para tu rol en “Gifted” estaba buscando un actor que pudiera ser monumental­mente masculino. Sin embargo, entre el elenco de los Avengers, siempre te están gastando bromas de las formas en que no cuadras con esa descripció­n. ¿Cómo hiciste para capturar esa cualidad?

He tenido un poco de práctica (se ríe a carcajadas) Y para mí siempre ha sido una sorpresa la cantidad de hombres que me ha tocado interpreta­r. Pero a mí me encantan los musicales, río y lloro todo el tiempo. No tengo ningún problema en decir que me encantan las películas animadas de Disney. (Se ríe) Así que es cierto, yo no tengo muchas cualidades que me lleven a sentirme que soy el típico macho. Afortunada­mente, conozco a muchos hombres que son así. En mi familia hay muchos, la mayoría de mis tíos son tipos que definitiva­mente son el Alpha en su grupo de amigos. Así que he podido estudiarlo­s y observarlo­s para poder hacerme pasar como uno de ellos. Pero estoy bien contento de ser un hombre bien accesible y que está abierto a conectar con sus sentimient­os y definitiva­mente, conectado con su lado femenino.

Algo que sí tienes en común con tus tíos es el fanatismo por los deportes. ¿Entender ese tipo de pasión te ayuda a manejar la atención constante que recibes de los fanáticos de Marvel?

Sabes qué, mi hermana menor siempre ha sido fanática de los Backstreet Boys. Tiene treinta años y eso no quita que si en algún momento se encuentra con uno de ellos, se pondría histérica de la emoción. Yo siempre pienso en eso cuando hablo con los fanáticos de Marvel. Porque si yo veo que uno de los Backstreet Boys no trata bien a mi hermana, de seguro le voy a meter un puño. Así que cuando hablo con un fan, siempre pienso ‘podría ser mi hermana’. Eso me ayuda a manejar la intensidad y la pasión que presentan algunos fanáticos.

 ??  ??
 ??  ?? Tras la muerte de su hermana, “Frank” no se siente listo para ser el guardián de su inteligent­e sobrina “Mary”.
Tras la muerte de su hermana, “Frank” no se siente listo para ser el guardián de su inteligent­e sobrina “Mary”.
 ??  ?? Su personaje con Marvel le ha dado la libertad de poder escoger los filmes que le interesan y le conmueven genuinamen­te.
Su personaje con Marvel le ha dado la libertad de poder escoger los filmes que le interesan y le conmueven genuinamen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico