El Nuevo Día

Corea del Norte exhibe su poderío militar

Régimen norcoreano realizó desfile militar anual en conmemorac­ión del nacimiento del abuelo de Kim Jong Un

-

QPYONGYANG, Corea del Norte.- Corea del Norte mostró ayer sus misiles balísticos interconti­nentales en un enorme desfile militar en el centro de Pyongyang ante la satisfecha mirada de su gobernante, Kim Jong Un. El país presentó un equipamien­to militar cada vez más sofisticad­o, en medio de crecientes tensiones en la región.

Kim no habló durante el festejo anual, que conmemora el nacimiento en 1912 de su abuelo, Kim Il Sung, fundador del país. Sin embargo, uno de sus funcionari­os de mayor rango advirtió que Corea del Norte responderí­a a cualquier amenaza planteada por Estados Unidos.

Choe Ryong Hae acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “crear una situación de guerra” en la península coreana al enviar tropas estadounid­enses a la zona.

“Respondere­mos a una guerra abierta con una guerra abierta y a una guerra nuclear con un ataque nuclear a nuestro estilo”, dijo Choe, considerad­o por analistas extranjero­s como el número dos del gobierno norcoreano.

El desfile, la pieza central del feriado más importante del año en el país, se celebró en medio de crecientes temores a nivel internacio­nal a que Corea del Norte esté preparando su sexta prueba nuclear o un lanzamient­o im- portante de misiles, como su primer vuelo de prueba de un misil capaz de llegar al territorio continenta­l estadounid­ense.

Pero si bien el desfile mostró una disposició­n para la guerra, Corea del Norte insiste desde hace tiempo en que sus objetivos son la paz y su propia superviven­cia, con su creciente arsenal como una forma de asegurar que el gobierno de Pyongyang no es derrocado fácilmente.

El gobierno norcoreano vio la caída de Saddam Hussein en Irak y Moammar Gadafi en Libia –ninguno de los cuales tenía armas nucleares– como prueba del poder de estas armas.

“Será el mayor de los errores de cálculo, si Estados Unidos nos trata como a Irak y Libia, que viven destinos miserables como víctimas de agresión, y Siria, que no respondió de inmediato a pesar de haber sido atacada”, afirmó el viernes en un comunicado el jefe del Estado Mayor del ejército norcoreano, según la agencia oficial de noticias.

El ataque de represalia de Estados Unidos contra Siria tras un ataque con armas químicas contra civiles, así como el despliegue de lo que Trump describió como una “armada” de buques a la zona en una demostraci­ón de fuerza, avivó el temor en Corea del Sur a que Estados Unidos esté preparando una intervenci­ón militar contra el Norte.

Pyongyang también ha expresado su descontent­o por las maniobras anuales de primavera que celebran los ejércitos estadounid­ense y surcoreano, y que considera un ensayo de invasión.

Sin embargo, funcionari­os de Estados Unidos dijeron el viernes a The Associated Press que el gobierno de Trump se ha decidido por una política basada en aumentar la presión sobre Pyongyang con ayuda de China, el único aliado importante de Corea del Norte, en lugar de las opciones militares para intentar derrocar al régimen de Kim.

Una fuente militar de Estados Unidos, que solicitó anonimato para comentar los planes, dijo que Washington no tiene previsto emplear la fuerza militar contra Corea del Norte por una prueba nuclear ni un lanzamient­o de misil.

Vestido con traje y corbata, Kim fue recibido ayer con un estruendos­o –y ensayado– aplauso cuando apareció en un gran escenario, y aplaudió en un gesto a los miles de soldados y civiles que participab­an en el desfile en la plaza Kim Il Sung.

En el desfile, una elaborada demostraci­ón del inmenso poder del Estado, participan decenas de miles de personas, desde soldados que pasan marchando a civiles que han pasado semanas perfeccion­ando su habilidad para ondear al unísono flores de plástico.

Sin embargo, para los analistas militares lo más señalado del evento es el armamento mostrado por el gobierno.

Kim, en la treintena y que asumió el poder a finales de 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong II, ha hecho hincapié en las armas nucleares como base de su estrategia de defensa nacional. Bajo su mando, Corea del Norte ha trabajado de forma agresiva para desarrolla­r una cabeza nuclear en un misil interconti­nental capaz de alcanzar las costas estadounid­enses. VISTAZO A LOS MISILES EXHIBIDOS . El líder norcoreano Kim Jong Un no habló ayer ante los miles de soldados y civiles que asistieron a un desfile masivo en honor a su fallecido abuelo, pero la exhibición de un conjunto de misiles balísticos durante el acto significó una manera enfática de expresarse.

Este es un vistazo a los misiles exhibidos en Corea del Norte durante el desfile en homenaje al 105to aniversari­o del nacimiento del fundador del país Kim Il Sung:

Misiles balísticos interconti­nentales:

Respondere­mos a una guerra abierta con una guerra abierta y a una guerra nuclear con un ataque nuclear a nuestro estilo... Será el mayor de los errores de cálculo, si Estados Unidos nos trata como a Irak y Libia” CHOE RYONG HAE jefe del Estado Mayor del ejército norcoreano

Corea del Norte tiende a aprovechar fechas patrias para exhibir su poderío militar y ayer la principal atracción del desfile fue la exhibición de misiles balísticos interconti­nentales.

Pasaron varios misiles KN-08 cargados sobre camiones. Los analistas militares opinan que ese tipo de cohetes algún día podrían ser lanzados contra el territorio continenta­l estadounid­ense, aunque los norcoreano­s no los han puesto a prueba todavía.

Los soldados norcoreano­s también mostraron unos enormes cohetes cubiertos de cilindros metálicos, sobre camiones de lanzamient­o erecto, conocidos como TELs. Un funcionari­o del Ministerio de Defensa de Corea del Sur no pudo confirmar por el momento que se tratara de un nuevo misil balístico interconti­nental.

Kim Dong-yub, analista del Instituto de Estudios Asiáticos en Seúl, dijo que ese tipo de misiles cubiertos, erguidos sobre camiones, indican que Pyongyang está desarrolla­ndo la tecnología para lanzarlos “en frío”, es decir, antes de que ocurra la ignición. Eso evitaría que queden malogrados durante el lanzamient­o y los haría más difíciles de detectar en el aire.

Cohetes con combustibl­e sólido: En el desfile también se vieron cohetes de combustibl­e sólido, que pueden ser disparados desde tierra o desde el fondo del mar. Estos cohetes causan inquietud en Corea del Sur porque son más difíciles de detectar antes de ser lanzados que los de combustibl­e líquido, para los que son necesarios camiones cisterna y otros equipos que pueden ser detectados por satélites.

Se exhibió también el misil “Pukguksong”, que puede ser lanzado desde un submarino. En una prueba en agosto del año pasado, el misil voló 500 kilómetros luego de ser lanzado desde un submarino y cayó en aguas cerca de Japón.

También se vio el misil “Pukguksong-2”, una versión de tierra del misil anterior. Los expertos lo llaman KN-15.

En febrero, Corea del Norte lanzó uno de esos que voló 500 kilómetros antes de caer en aguas internacio­nales entre la península coreana y Japón. Los expertos dicen que si ese misil se lanza a un ángulo normal, podría tener un rango de 3,000 kilómetros.

Regresa funcionari­o: Una sorpresa en el desfile fue la presencia en el palco de honor de Kim Won Hong, junto con el líder norcoreano Kim Jong Un. El gobierno surcoreano había conjeturad­o hace poco que Kim Won Hong había sido despedido y que había caído en desgracia por presunta corrupción.

Una fuente del Ministerio de Unificació­n de Corea del Sur, que pidió permanecer anónima, confirmó que se trató de Kim Won Hong y afirmó que el funcionari­o había recuperado su buen nombre. La fuente no pudo especifica­r cuál era el rol de Kim Won Hong actualment­e.

Corea del Sur ha tenido un historial imperfecto a la hora de discernir los acontecimi­entos en el país vecino, gobernado por un régimen hermético y monolítico.

PRUEBA FALLIDA. Corea del Norte falló al intentar lanzar un misil desde una ciudad costera en el este del país, informó hoy el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, sin que se sepa de qué clase de proyectil se trató.

El lanzamient­o desde la ciudad de Sinpo fue efectuado después de los festejos por el 105 cumpleaños del fallecido fundador del país y abuelo del líder actual.

Mandos militares de Estados Unidos indicaron posteriorm­ente que el misil norcoreano estalló al ser lanzado y que desconocen su tipo.

 ??  ?? Aunque el desfile militar es una tradición del régimen de Kim Jong Un, el de ayer coincide con una creciente tensión en la zona y con Estados Unidos.
Aunque el desfile militar es una tradición del régimen de Kim Jong Un, el de ayer coincide con una creciente tensión en la zona y con Estados Unidos.
 ??  ?? Kim Jong Un, presidente norcoreano
Kim Jong Un, presidente norcoreano
 ??  ??
 ??  ?? Si bien el desfile mostró una disposició­n para la guerra, Corea del Norte insiste desde hace tiempo en que sus objetivos son la paz y su propia superviven­cia.
Si bien el desfile mostró una disposició­n para la guerra, Corea del Norte insiste desde hace tiempo en que sus objetivos son la paz y su propia superviven­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico