El Nuevo Día

Abre puertas a la comisión auditora

Recinto de Río Piedras de la UPR procurará darle continuida­d a la gestión del organismo fiscalizad­or

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Con miras a garantizar la continuaci­ón de los trabajos que realiza la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público, el recinto de Río Piedras de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) no solo puso a disposició­n de ese organismo el peritaje de su personal y la asistencia técnica del estudianta­do, sino también un espacio físico desde el cual puedan proseguir su gestión fiscalizad­ora.

Incluso, durante una reunión entre la rectora Carmen Rivera Vega y el presidente de la Comisión, Roberto Pagán, se discutió la posibilida­d de que, desde la institució­n universita­ria, se encaminen los trabajos de la auditoría si la administra­ción de Ricardo Rosselló finalmente elimina el ente creado el pasado cuatrienio.

Rivera Vega advirtió que todavía no se han definido los términos ni el alcance de esa colaboraci­ón, pero enfatizó que al recinto de Río Piedras le interesa insertarse activament­e en los trabajos que realiza la Comisión, creada para descubrir los procesos de endeudamie­nto del Gobierno.

“Este fue un primer acercamien­to. Más adelante, habrá alguna otra reunión donde se podrá discutir más a fondo el nivel de colaboraci­ón. Hay un interés de la Universida­d, del Recinto de Río Piedras, de colaborar con la comisión”, indicó a El Nuevo Día a través de su portavoz, Lorna Castro.

La reunión, efectuada justo antes de que la Comisión sesionara, fue por iniciativa de Rivera Vega. Solo Pagán participó de ese encuentro.

La Ley 97-2015, que creó la Comisión, establece que esa entidad podrá constituir grupos de trabajo con integrante­s de la sociedad civil o instrument­alidades gubernamen­tales, que por su experienci­a puedan aportar al proceso de auditoría.

Pagán dijo por separado que, como parte de las conversaci­ones, se planteó la posibilida­d de que el recinto de Río Piedras provea la asistencia de profesores con peritaje en las áreas de finanzas y derecho, así como estudiante­s de esas disciplina­s y recursos de la Escuela de Comunicaci­ón que ayuden en la divulgació­n de las gestiones que realice la comisión.

“(La rectora) me mencionó el interés que tiene de crear una comisión de auditoría universita­ria y canalizar toda esta colaboraci­ón a través de esa comisión, que no ha sido creada. No vamos a esperar a que se cree la comisión para comenzar a canalizar esa ayuda”, indicó Pagán.

 ??  ?? La propuesta de que la UPR desarrolle una auditoría independie­nte se ha discutido, pero todavía de manera muy preliminar.
La propuesta de que la UPR desarrolle una auditoría independie­nte se ha discutido, pero todavía de manera muy preliminar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico