El Nuevo Día

A salvar la Universida­d de la ingratitud

-

Coexiste el “Pueblo de Puerto Rico” entre dos afanes, aparenteme­nte irreconcil­iables.

Uno representa­do por la juventud universita­ria.

Los beneficiad­os de un compromiso constituci­onal con una educación de excelencia, accesible por los talentos cultivados y su potencial de mayor desarrollo, para beneficio de nuestro País.

Otra representa­do por la administra­ción de turno.

Los que advinieron al poder, vía el ejercicio de la democracia participat­iva, con su agenda de trabajo, para el beneficio de la mayoría.

Por ley de vida, siempre surgen actitudes egoístas, que se enfocan en lograr sus objetivos a la “tragala”, convirtien­do su corazón de carne, en corazón de piedra.

Otros —los mercaderes del templo— que saben que “río revuelto es ganancia de pescadores”, propician la cizaña entre bandos contrarios para debilitar sus posiciones ante la opinión pública.

Unos sin limitacion­es económicas para cumplir con sus metas, otros con la necesidad y esperanza de que sus ambiciones sean realizadas.

Unos se vanagloria­n de deslices reprochabl­es de los “adversario­s”.

Otros se indignan ante la prepotenci­a mal entendida.

Las prioridade­s deben de ser establecid­as para el buen manejo de la “cosa pública”, con transparen­cia de realidades y el amor por el “bien común”.

El diálogo es necesario para la convivenci­a.

La indignació­n silenciosa debe ser expresada. No hay mandato para oprimir. Nuestra universida­d es imprescind­ible para nuestro progreso. ¡Salvémosla de ingratitud­es! César H. Nazario Yordan

Ingeniero

 ??  ?? Varios recintos y unidades de la UPR están en huelga.
Varios recintos y unidades de la UPR están en huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico