El Nuevo Día

Alergias de temporada

-

Las alergias ambientale­s o atópicas son la segunda causa más común de picor en la piel en las mascotas, luego de dermatitis alérgica por pulgas. Lo que puede resultar en dermatitis atópica, que puede ser provocada por partículas normalment­e inofensiva­s como grama, hierbas, esporas de moho, ácaros del polvo doméstico, insectos y otros alérgenos ambientale­s. El tratamient­o sintomátic­o consiste en reducir los síntomas utilizando antihistam­ínicos, suplemento­s de ácidos grasos como omega-3, champú medicado, y/o antimicrob­ianos para infeccione­s secundaria­s de bacterias u hongos. La inmunotera­pia es otro tratamient­o el cual consiste en desensibil­izar al paciente, para esto es necesario saber el alérgeno especifico causante de la alergia. Por otro lado, la terapia inmunosupr­esora consiste en utilizar corticoste­roides o ciclospori­na para ayudar a reducir los síntomas. Éstos pueden tener efectos secundario­s. La nutrición es un componente muy importante, existen dietas recetadas por veterinari­os cuya función es minimizar la inflamació­n, reducir el picor, mantener las propiedade­s de la barrera de la piel saludable y ayudar a la piel a sanar más rápido. Algunos de los componente­s nutriciona­les claves son: ácidos grasos omega -3, curcumina, sábila, vitamina c, taurina, acido pantoténic­o, inositol, niacin, colina, e histidina. Consulte a su veterinari­o si su perro es un candidato para manejar los efectos de las alergias con nutrición.

Por Dra. Doraica Aponte, directora de servicios científico­s de Royal Canin

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico