El Nuevo Día

En ruta las Alianzas Público Privadas

- Rafael Lama Bonilla Editor de Negocios

Pese a que cada vez se torna más fuerte el coro de voces que aboga por la necesidad de propiciar medidas de desarrollo económico para Puerto Rico, en el balance, el tema de ajuste fiscal sigue teniendo un peso mayor, algo que nos debe preocupar a todos. Líderes como el premio Nobel de Economía de 2001 Joseph Stiglitz y el reputado economista colombiano

José Antonio Ocampo, quienes hace cuatro años conocían muy poco sobre Puerto Rico, hoy día se han convertido en expertos sobre la deuda boricua y ahora emergen como voces potentes a favor de que se atienda primero el tema de crecimient­o económico y después el caos fiscal, y no a la inversa como se está trabajando en la actualidad.

Pero tener a esos pesos pesados abogando por la generación de riqueza versus la extrema dosis de austeridad no ha sido suficiente para cambiar la narrativa, al menos hasta ahora.

Esta semana, la narrativa a favor del desarrollo económico podría cobrar un poco de tracción, con la celebració­n de la Primera Cumbre de Alianzas Público Privadas (APP). Pero, ojo: las APP no necesariam­ente son sinónimo de desarrollo económico. Sin embargo, si se negocian de manera sabia y estratégic­a, podrían representa­r una inyección de capital para viabilizar servicios que necesita la Isla de manera más eficiente y generando oportunida­des de crecimient­o. Hoy en revista Negocios, nuestra periodista Sharon

Pérez, entrevista a Omar Marrero, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, sobre los objetivos de la Cumbre y las oportunida­des que representa la misma tanto para potenciale­s inversioni­stas, así como para el Gobierno.

El mes pasado estuvimos en Miami, en un foro de inversione­s donde participó el gobernador Ricardo

Rosselló Nevares y presentó a la infraestru­ctura de energía eléctrica como una de las primeras oportunida­des que el Gobierno de Puerto Rico buscaría viabilizar por conducto del mecanismo APP.

“Tenemos 26 alternativ­as de APP y vamos a permitirle al sector privado que también sugiera otras”, explicó Rosselló durante el evento, indicando que en los próximos 60 días buscarían potenciale­s inversioni­stas para proyectos de energía y gas natural.

Si bien estas APP le podrían dar el tan necesitado aire que necesita un gobierno sin dinero, es imperativo evitar que por la prisa, Puerto Rico caiga en negociacio­nes poco favorables para el pueblo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico