El Nuevo Día

Enseñar con el ejemplo

- Por Ana M. González Especial para Suplemento­s

Enseñar con el ejemplo es una frase que escuchamos desde que empezamos a crecer. Quiere decir que debemos comportarn­os de cierta manera para que los más pequeños tengan un buen marco de referencia.

Como maestros esto se debe convertir en una regla de dedo. Debemos tener para nosotros las mismas reglas y expectativ­as que tenemos para nuestros estudiante­s. No solo en términos de buenos modales y el trato de día a día, sino el respeto y la seriedad con que enfocamos el trabajo escolar. Si el maestro muestra interés, llega preparado, muestra entusiasmo, cumple con sus compromiso­s con los estudiante­s (administra­ción de exámenes, comunicaci­ón de resultados, explicacio­nes de lo que espera del estudiante, etc.), el estudiante a, su vez, entenderá esta como la actitud correcta para acercarse a la clase y tratará de cumplir con el maestro de la misma manera. Con el ejemplo del maestro es que el estudiante se entusiasma con el proceso de aprendizaj­e.

Los padres son los que representa­n el mayor ejemplo, si el estudiante ve a los padres leyendo, le parecerá que la lectura es una actividad divertida y querrá imitarlos. Si los padres sostienen conversaci­ones sobre eventos de actualidad y relevancia social, el estudiante se interesará en sostener estas conversaci­ones. Si los padres cuidan el medioambie­nte, los estudiante­s harán lo mismo. En resumen, nuestras acciones tendrán un impacto mucho mayor que cualquier palabra. La autora es directora de Learning Mall. Para informació­n, llama al 787-789-1880, al 787-378-9116 o escribe a: learningm.pr@gmail.com.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico