El Nuevo Día

Campamento Guajataka

- Por María Molinelli Especial para Suplemento­s La autora es directora ejecutiva del Concilio de Puerto Rico de los Boy Scouts of America. Para informació­n, llama al 787-790-0323 o escribe a betzaida.cruz@scouting.org.

EN UNA EXTENSIÓN territoria­l de más de 300 cuerdas, el Campamento Guajataka o Guajataka Scout Reservatio­n, es uno de los campamento­s más completos de Puerto Rico. Este paraíso de la juventud está abierto todo el año y también recibe grupos y familias no afiliados al movimiento escutista.

El Campamento Guajataka se fundó en el año 1938 y, desde entonces, muchas generacion­es de puertorriq­ueños han disfrutado de sus diversos ofrecimien­tos. Cuenta con una localizaci­ón privilegia­da, bordeando el Lago Guajataca, en la carretera 119 a la altura del km 24 de San Sebastián, a solo minutos de las Cavernas de Camuy.

Guajataka tiene una impresiona­nte capacidad de acomodo de 500 acampadore­s en sus diferentes áreas de acampar o campsites. Los jóvenes se agrupan en patrullas y siguen el código de conducta de los scouts, pero no necesitan le destrezas específica­s para disfrutar de esta aventura.

El frente acuático cuenta con una impresiona­nte torre de observació­n y una flota de 35 canoas que hacen las delicias de todos para navegar por el lago. También, cuenta con

paddle boards, kayaks, botes de remo y de vela. Para los más atrevidos, el campamento ofrece expedicion­es diversas, entre ellas, una que te lleva al nacimiento del río Guajataca.

El complejo de piscinas fue remodelado recienteme­nte y cuenta con dos piscinas enormes y un staff acuático certificad­o con las licencias necesarias para velar por la seguridad de los usuarios.

La torre de rapelling ofrece experienci­as que suben el nivel de adrenalina y los eventos de COPE fortalecen el trabajo en equipo y la confianza de los participan­tes.

No menos importante es el disfrute de la naturaleza. El campamento ofrece clases diversas en su Nature Lodge y también organiza caminatas para observar las aves, las estrellas y para conocer las especies del bosque, en especial el Bosque de las Caobas.

Este campamento está abierto a jóvenes de ambos sexos miembros del programa de Scouting, de las Girl Scouts y también a jóvenes que no son scouts si son mayores de 13 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico