El Nuevo Día

De gala filme dominicano

“Flor de azúcar” se presentará en Puerto Rico el 26 de abril en la Universida­d Interameri­cana

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com

El miércoles 26 de abril, se presentará en Puerto Rico la gala premier de la película dominicana “Flor de

azúcar”, del cineasta Fernando Báez. Para esta ocasión el cineasta dominicano viajará a la Isla.

El colectivo Unidos por el Legado de Ramón “Moncho” Aboy, organizaci­ón cultural sin fines de lucro, es quien organiza esta premier, que se llevará a cabo el miércoles, a las 7:00 p.m., en el Teatro de la Facultad de Derecho, de la Universida­d Interameri­cana, en Hato Rey. La actividad comenzará con una cena-cóctel a las 7:00 p.m. y la presentaci­ón de la película será las 8:00 p.m.

“Flor de azúcar”, denominado un grito de libertad, amor y justicia, es un filme de época inspirado en el cuento original del profesor Juan Bosch, “La Noche Buena de Encarnació­n Mendoza”. Es un relato de la historia dominicana bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

La película se desarrolla, entre 1948 a 1949, en los campos de caña de la isla caribeña. Presenta la vida de dos parejas campesinas, una dominicana y otra de Haití, que se entremezcl­an en esta interesant­e historia de época.

En la trama, Samuel, un joven campesino dominicano, de firmes principios se enfrenta a la hostilidad e injusticia de la dictadura de Trujillo, el gobernante de la época. Indignado por el abuso de un grupo de guardias del opresivo régimen, da muerte involuntar­iamente a un guardia, viéndose obligado a huir y abandonar a su esposa Elena y a sus hijos.

Durante un año se oculta en una apartada isla de pescadores en el mar Caribe, donde conoce a María Fernanda, una viuda y a la pequeña hija de ésta. Ante la amenaza de comenzar una nueva relación, decide volver a su familia sin sospechar el terrible desenlace que le espera.

Báez trabajó más de cuatro años en el guión de “Flor de azúcar” hasta poner en marcha toda una maquinaria de producción con talentos y especialis­tas de la cinematogr­afía nacional e internacio­nal, asumiendo con este proyecto el reto de mostrar al mundo la “marca de su país” a través de las hermosas locaciones, las bellas playas e islas, ríos, saltos y los impresiona­ntes paisajes que la flor de la caña ofrece en la temporada de fin de año. Además, pone en relieve el nivel de solidarida­d del pueblo dominicano y sus relaciones de entonces con los vecinos haitianos.

Bajo la producción de Unicornio Films y la Cinematogr­afía del reconocido profesiona­l del lente Claudio Chea, “Flor de azúcar” cuenta con un reparto actoral conformado por los actores Héctor Aníbal, Arianna Lebrón, James Santil, Julieta Rodríguez, Acuarela Mercedes, Víctor Checo, Francis Cruz, Christian Álvarez, Omar Ramírez, Mario Lebrón, Caroline Backer, Natasha Alburquerq­ue, Vladimir Acevedo, Danilo Reynoso y Camila Santana, entre otros.

Una de las grandes luces de este lar- gometraje de época, es la presencia del virtuoso instrument­ista de vientos venezolano, Pedro Eustache en la creación de su banda sonora.

Eustache ha participad­o en la composició­n de la música de filmes como “The Passion of the Christ” de Mel Gibson, “The Jungle Book” y Pirates of the Caribbean”, entre más de 120 filmes.

La dirección musical es de Pedro Pagán y Daniel Quiste, y la música de percusión de David Almengord, logrando una banda sonora que ha obrenido elogios .

Fernando Báez Mella es un reconocido director de cine de la República Dominicana, proviene de una familia de fotógrafos y cinematógr­afos. Realizó sus estudios de Cine y Televisión, en Nueva York y en Rockport College, Maine, donde obtuvo maestrías en Dirección de Fotografía, Edición y Montaje.

Es un prolífico director de cine dominicano con una amplia lista de obras documental­es para cine y televisión que sobrepasan los 200 títulos proyectado­s.

Entre sus obras se encuentran “La imagen nacional” “Imágenes para un testimonio”, “Historia y tradición del tabaco dominicano”, “Un pueblo con alma de carnaval”, “Máximo Gómez hijo del destino”, “Tiempo para cosechar” que recibió la estatuilla Casandra 2009, y su ópera prima “El Rey de Najayo”, entre otras.

El costo para la gala-premier es de $20. Para reservar su espacio llame al (787) 245-1184, a Carmen Aboy Miranda o al (787) 944-3449, Isabel Vázquez Maldonado.

 ??  ?? El filme retrata un momento de la historia de la República Dominicana bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
El filme retrata un momento de la historia de la República Dominicana bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
 ??  ?? Fernando Báez Mella es un reconocido cineasta dominicano.
Fernando Báez Mella es un reconocido cineasta dominicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico